La activista catalana y portavoz de la Plataforma de Afectados por
la Hipoteca (PAH), Ada Colau, ha cargado contra el Gobierno vasco en
una concentración previa a la vista de la primera
demanda contra Kutxa
por aplicación de IRPH abusivo en Donostia. “Está siendo cómplice de
Kutxabank en sus crímenes”, ya que está haciendo “dejación de sus
funciones” en la defensa de los derechos de sus ciudadanos y
“desatendiendo a las personas más vulnerables”.
La portavoz de la PAH ha recordado el caso de Lorena, una persona que
“fue primero engañada y estafada”, quien adquirió “una vivienda no de
lujo, sino que una VPO”, pero por causas ajenas a su voluntad se quedó
en paro, por lo que tuvo que dejar de pagar la hipoteca porque no podía
hacer frente a las cuotas íntegras. “Si no se hubieran aplicado las
cláusulas abusivas la deuda no alcanza ni los 1.000 euros” y a pesar de
ello Kutxa “de manera totalmente despiadada ejecuta y le roba su
vivienda”, denuncia Colau.
A la concentración celebrada este lunes frente a los juzgados de la
capital guipuzcoana ha acudido más de un centenar de personas, también
desde plataformas de todo el estado, “para dar apoyo a esta lucha en los
juzgados”, ya que “es una esperanza” no solo para el caso de Lorena,
sino para muchos miles de casos. La portavoz de la PAH ha apuntado que
queda suficientemente demostrado que el IRPH es un índice “absolutamente
manipulado” y se ha alargado por la voluntad de un gobierno que
responde “única y exclusivamente a los intereses de la banca”.
Dimisiones y responsabilidades
Dimisiones y responsabilidades
Frente a esto, los miembros de Stop Desahucios Gipuzkoa han exigido
dimisiones y responsabilidades, más concretamente la del miembro del PNV
y representante de las Juntas Generales en el Consejo de
Administración de Kutxa, Jon Jauregi, que vota en dicho consejo en
sentido opuesto a los acuerdos adoptados en la institución “a la que
supuestamente representa"
Comentarios
Publicar un comentario