En todas estas cuestiones, los
poderes políticos del Estado Español, con el inestimable apoyo de los
medios de comunicación de masas, se comportan como los perfectos aliados
de los poderosos, contribuyendo a la extensión y profundización de la
miseria y la explotación de los trabajadores y de los pueblos.
En este contexto, se vienen
repitiendo desde muchas instancias las llamadas al recurso a la fuerza
para solventar los problemas, evitando las soluciones negociadas que
pudieran suponer concesiones a los anhelos populares. Las fuerzas de
seguridad y las fuerzas armadas se emplean, o son exhibidas como
amenaza, para respaldar a unos poderes públicos que han perdido toda su
legitimidad.
La exigencia de un “proceso constituyente” se
plantea como el inicio de la solución a los problemas de este país, que
no puede provenir de los responsables del desastre. Sin embargo, el
Régimen está tratando de resistir apoyado en los recursos
institucionales y represivos de su estado, forzando los límites de la
legalidad para cercenar cualesquiera manifestaciones de protesta.
Es preciso, por tanto,
neutralizar la posibilidad de una intervención militar cuando la
revuelta popular resulte irresistible. El colectivo militar Anemoi
aparece en el seno de la fuerzas armadas para desenmascarar este factor
de inhibición y para neutralizar todo posible intento de su utilización
en contra de los legítimos deseos de cambios.
Acto público de presentación del colectivo Anemoi
Jueves 23 de Enero de 2014, 19,00 horas
Salón de actos del Club de Amigos de la UNESCO de Madrid. Calle Atocha nº 20
Presentará el acto Miguel Arróniz, del Consejo Editorial de Rebelión.
Participan Antonio Maira y Manuel Ruiz, como portavoces de Anemoi.
Comentarios
Publicar un comentario