Varapalo a Liberbank y a CCOO-UGT: la AN anula el acuerdo de recortes y condenan a estos sindicatos por daños morales
Es una pena que haya sido la AN, la que de el varapalo a otras empresas e instituciones de su clase.
El dia que sean lxs propixs trabajadorxs organizadxs, desde sus asambleas los que corran a gorrazos ocomo consideren oportuno, a estos sinverguenzas, de las instituciones sindicales, la victoria sera mucho mas duradera, de todas maneras nuestros felicitaciones a los compas de la CSI y STC... por esta victoria... y a todxs lxs trabajadorxs que se van a beneficiar...
Salu y poder popular
**************
“TODOS JUNTOS NOS SALVAREMOS, POR SEPARADO, TODOS PERECEREMOS” (I).
"... El acuerdo alcanzado
por CCOO y UGT contempla que 775 empleados sufrirán una reducción de
jornada del 50% durante un plazo de tres años. A otros 770 trabajadores
se les reducirá la jornada en un 30%, en su caso durante cuatro años.
Los 3.897 trabajadores restantes, reducirán la jornada en función de los
porcentajes ya conocidos en cada uno de los territorios, de alrededor
de un 10%...."
Liberbank es la entidad, participada entre otras por Caja Extremadura. La traición y desvergüenza de estas burocracias sindicales no tiene límites, hasta la Audiencia Nacional los deja en evidencia.
Anulación del acuerdo Liberbank-CC.OO.-UGT
FALLAMOS
Estimando parcialmente
la demanda interpuesta por CSI CORRIENTE SINDICAL DE IZQUIERDAS;
STC-CIC SINDICATO TRABAJADORES DE CREDITO, a la que se adhirieron
CONFEDERACION SINDICATOS INDEPENDIENTES DE CAJAS DE AHORROS; CSIF;
APECASYC contra LIBERBANK SA; BANCO DE CASTILLA LA MANCHA SA; CCOO y
UGT, anulamos las medidas impuestas por vulneración de la libertad
sindical de los sindicatos demandantes y adheridos a su demanda,
ordenamos el cese de dicho comportamiento y condenamos a LIBERBANK SA;
BANCO DE CASTILLA LA MANCHA SA; CCOO y UGT a reponer a los trabajadores
en las condiciones anteriores a la aplicación de las medidas. -
Codenamos solidariamente a las empresas antes dichas, así como a CCOO y a
UGT a abonar a cada uno de los sindicatos actores la cantidad de 600
euros en concepto de daños morales, absolviéndoles de los restantes
pedimentos de la demanda.
Igualmente la Fiscalía
de la Audiencia Nacional solicitó que se estime la demanda de los
sindicatos CSI y STC contra el expediente de regulación temporal de
empleo (ERTE) acordado el pasado 25 de junio por la dirección de
Liberbank y los sindicatos CCOO y UGT.
En esta demanda se
solicita la declaración de nulidad de dicho acuerdo y de sus
consecuencias, “lo que acarrearía la vuelta al horario habitual y la
anulación de los recortes salariales con devolución de los descuentos
efectuados hasta la fecha”, destaca CSI.
El acuerdo alcanzado
por CCOO y UGT contempla que 775 empleados sufrirán una reducción de
jornada del 50% durante un plazo de tres años. A otros 770 trabajadores
se les reducirá la jornada en un 30%, en su caso durante cuatro años.
Los 3.897 trabajadores restantes, reducirán la jornada en función de los
porcentajes ya conocidos en cada uno de los territorios, de alrededor
de un 10%.
La
actuación de CCOO y UGT, sindicatos que se hacen llamar “de clase”, es
un auténtico “crimen”, una traición en toda regla tanto hacia los
trabajadores de la entidad como hacia ellos mismos, sus organizaciones, y lo que debieran representar. Más información en:
por Kaos. Extremadura
Sábado, 16 de Noviembre de 2013 17:30
Comentarios
Publicar un comentario