PANTERA
NEGRA: Una luchadora negra por la libertad, Assata Shakur, es
calificada como la "terrorista mas buscada" por el régimen colonialista y
terrorista de EEUU
La designación de una luchadora Negra por la libertad, Assata
Shakur, como la “terrorista mas buscada” por el régimen colonialista de
Estados Unidos, es un ataque no solo a la historia y sentido del
Movimiento de Liberación Negra en los Estados Unidos sino además, por
extensión, un ataque al movimiento transnacional a través de las
“Américas”. Para los protectores de la hegemonía capitalista y la
supremacía Blanca cualquier movimiento de Resistencia por la liberación y
auto determinación por parte de los Africanos es visto como una amenaza
y en el caso de Assata Shakur, un crimen que debe ser castigado con la
muerte. Pero con este ataque contra Assata, la opresión tiene una piedra
en el zapato cuando ellos deciden perseguir a nuestras líderes Negras....
Mi nombre es Assata Shakur, soy una esclava fugada del siglo 20. Por
la persecución del gobierno, no tuve otra opción que huir la represión
política, racismo y violencia que domina la política de los Estados
Unidos entorno a la gente de color. Soy una ex-prisionera política, y he
vivido en exilio en Cuba desde 1984.
He sido una activista política la gran parte de mi vida, y aunque
elgobierno de EE.UU ha hecho todo en su poder para criminalizarme, no
soy una criminal, y nunca lo he sido. En los años 60s participé en
varias luchas: el movimiento de liberación negra, el movimiento de
derecho estudiantil, y el movimiento para terminar la guerra en Vietnam.
Me hice parte del Partido de Las Panteras Negras.
Para 1969 el Partido de Las Panteras Negras se había convertido en la
primaria organización en la mira del programa COINTELPRO del FBI.
Porque el Partido de Las Panteras Negras demandaba la liberación total
de la gente negra, J. Edgar Hoover, lo llamó “la amenaza más grande a la
seguridad interna del país” y prometió destruir el partido, sus líderes
y sus activistas.
En 1978, mi caso fue uno de los muchos casos presentados frente a las
Naciones Unidas en una petición impulsada por la Conferencia Nacional
de Abogad@s Negr@s; la Alianza Nacional Contra la Represión Política y
Racista; y la Comisión de Justicia Racial de la Iglesia Unida de Cristo;
revelando la existencia de prisioneros políticos en los Estados Unidos,
su persecución política, y le trato cruel e inhumano que recibían en
las cárceles Estadounidenses. De acuerdo al reporte:
“El FBI yel Departamento de Policía de Nueva York en particular,
presentaron cargos y acusaron a Assata Shakur de participar en ataques
contra personas del orden público y circularon esos cargos y acusaciones
en las agencias y unidades policiales. Mas, El FBI yel NYPD (consignas
en inglés) la acusaron de ser una líder del Ejercito de Liberación Negra
el cual el gobierno y sus agencias respectivas describieron como una
organización involucrada en disparar a oficiales de la policía.
Esta descripción del Ejército de Liberación Negra y la acusación de
la relación de Assata Shakur a la organización fue ampliamente circulada
por agentes del gobierno en las agencias y unidades policiales. Como
resultado de estas actividades por el gobierno, Ms. Shakur fue
convertida en una persona buscada como caza; posters en precintos
policiales y bancos la describían como haber estado involucrada en
actividades criminales muy serias; Fue enfocada en la lista de las más
buscadas del FBI; y en todos los niveles policiales fue convertida en
blanco para “disparar a muerte”.
Fue falsamente acusada en 6 “casos criminales” distintos y en todos
los 6 casos fui exonerada. El hecho de que fui exonerada o que los
cargos fueron desestimados, no significa que recibí justicia en las
cortes, eso no fue el caso. Solo significo que la “evidencia” presentada
contra mí fue tan floja y falsa que mi inocencia fue evidente. Esta
persecución política fue parte de la política del gobierno que buscaba
eliminar oponentes políticos a través de acusarlos de crímenes y
arrestándolos sin importar los base de hechos de los cargos.
En el 2de mayo de 1973, junta a Zayd Malik Shakur y Sundiata Acoli
fui parada en la Autopista de New Jersey, supuestamente por una “luz
trasera dañada”. Sundiata Acoli salió del carro para determinar porque
nos pararon. Zayd y yo nos quedamos en el carro.
El policía estatal Harper vino al carro, abrió la puerta y comenzó a
cuestionarnos. Dijo que se puso sospechoso porque éramos negras, y
andamos en un carro con placa de licencia del estado de Vermont [un
estado rural sumamente blanco]. Entonces saco su pistola, nos apuntó, y
nos dijo que subamos las manos en el aire, al frente de nosotras, donde
él las podía verlas.
Cumplí, y en medio segundo vino un sonido fuera del carro, hubo un
movimiento brusco, y me disparo una vez con mis brazos en el aire, y
otra vez en la espalda. Zayd Malik Shakur fue asesinado, el policía
estatal Werner Foerster fue muerto, y aunque el policía estatal Harper
admitió que él le disparo y mato a Zayd Malik Shakur, bajo la ley de
asesinato de New Jersey, a mí me acusaron de matar tanto a Zayd Malik
Shakur, quien fue mi amiga y camarada más cercano, como con la muerte
del policía estatal Forester.
Nunca en mi vida había sentido tanta tristeza. Zayd había prometido
protegerme, y ayudarme a llegar a un lugar seguro, y estaba claro que el
perdió su vida tratando de protegerme y a Sundiata. Aunque él no estaba
armado, y la pistola que mato al policía estatal Foerster fue
encontrada bajo la pierna de Zayd, Sundiata Acoli, quien fue capturada
más tarde, también fue acusada de las dos muertes.
Ni Sundiata Acoli ni yo recibimos un juicio justo. Ambas fuimos
condenados en los medios noticiarios antes de nuestros juicios. Ningún
medio de comunicación fue permitido entrevistarnos, aunque la policía de
New Jersey, y el FBI filtraron historias a la prensa diariamente.
En 1977, fui condenada por un jurado de solo persona blanca y
sentenciada a cadena perpetua más 33 años en prisión. En 1979,temiendo
que me iban a asesinar en la prisión, y sabiendo que nunca iba a recibir
ningún tipo de justicia, fui liberada de la prisión, asistida por
camaradas comprometidas que entendieron la profundidad de las
injusticias en mi caso, y que también estaban extremadamente temerosos
por mi vida.
El reporte acerca de las operaciones de inteligencia dentro de los
estados unidos, presentado por la Comisión Iglesia del Senado de EE.UU
en 1976, revelo que “elFBI ha intentado, de manera encubierta,
influenciar la percepción publica de personas y organizaciones a través
de la diseminación de información peyorativa a la prensa, anónimamente o
a través de contactos “amigables” de los noticieros.” Es evidente que
esta misma política está muy en efectiva hoy.
El 24 de Diciembre de 1997, el Estado de New Jersey, convocó una
conferencia de prensa para anunciar que la Policía Estatal de New Jersey
había escrito una carta al papa Juan Pablo 2do pidiéndole que
intervenga a su favor y que ayude a que me extraditen devuelta a la
prisión de New Jersey. La Policía Estatal de New Jersey se negó a
publicar la carta. Sabiendo que probablemente habían distorsionado los
hechos y que intentaban que el Papa haga el trabajo del diablo en el
nombre de la religión, decidí escribirle al Papa para informarle acerca
de la realidad de la “justicia” para la gente negra en el estado de New
Jersey, y en los Estados Unidos.
En enero de 1998, durante la visita del papa a cuba, concedí una
entrevista con el reportero de NBC Ralph Penza acerca de mi carta al
Papa, mi experiencia en el sistema judicial de New Jersey, y en los
cambios que vi de los Estados Unidos y su tratamiento a la gente negra
en los últimos 25 años.
Concedí esa entrevista porque vi esa carta secreta al papa como una
maniobra publicitaria viciosa y vulgar de parte de la Policía Estatal de
New Jersey, y como un intento cínico de manipular al papa juan pablo
2do. He vivido en Cuba por muchos años, y he estado sin contacto con la
naturaleza sensacionalista y deshonesta del establecimiento mediático de
hoy.
Es pero hoy que hace 30 años. Después de tantos años de ser
victimizada por el “establecimiento” mediático fue ingenua de mi parte
tener la esperanza que quizás me llegue la oportunidad de decir “mi
versión de los hechos”. En vez de una entrevista conmigo, lo que ocurrió
fue evento mediático en tres partes, llena de distorsiones,
inexactitud, y puras mentiras. NBC presento los hechos incorrectos.
No solo invirtieron miles de dólares promocionando esta “exclusiva
serie de entrevistas” en NBC, también gastaron gran cantidad de dinero
en anuncios de esta “entrevista exclusiva” en estaciones de radio negras
al igual que noticias en periódicos locales.
Como la mayoría de la gente pobre y oprimida en los Estados Unidos,
yo no tengo una voz. La gente negra, gente pobre en los Estados Unidos
no tienen ninguna libertad de expresión verdadera, y muy poca libertad
de prensa. Históricamente, la prensa negra y los medios progresistas han
jugado un papel esencial en la lucha por justicia social.
Necesitamos continuar y expandir esa tradición. Necesitamos crear
fuentes mediáticos que ayuden a educar a nuestra gente y a nuestras
niñas, y no aniquilar sus mentes. Yo soysolo una mujer. No tengo
estaciones de televisión, o de radio, ni periódicos. Pero ciento que la
gente tiene que ser educada acerca de lo que está sucediendo, y entender
la conexión entre los medios noticieros y los instrumentos de represión
en Amerika. Lo único que tengo es mi voz, mi espíritu y la voluntad de
decir la verdad. Peroles pido sinceramente, a todos ustedes en los
medios Negros, ustedes en los medios progresistas, ustedes que creen en
la verdadera libertad, que publiquen esta declaración y le dejen saber a
la gente que está pasando. No tenemos voz, así que ustedes tienen que
ser la voz de los sin-voces.
Libertad a todos los prisioneros políticos; les mando amor y saludos
revolucionarios desde Cuba: uno de los palenques más grandes, más
resistentes, y más valientes que alguna vez allá existido en la cara de
este planeta.
Assata Shakur
La Habana, Cuba.
Tomado de inSurgente
Comentarios
Publicar un comentario