#Ejecución, el cortometraje que la casta política no quiere ver


CORTOMETRAJE



La película de seis minutos de duración nos muestra a una mujer que cuida de su bebé en un piso. Mientras escucha las noticias económicas en la radio, recibe una llamada.


Un empleado de una entidad financiera le comunica que si no reúne los 7.000 euros, incluidos intereses, que debe al banco la desahuciarán. La mujer, desesperada, le explica que es imposible conseguir esa cantidad.


#EJECUCION from awc on Vimeo.


El empleado del banco no atiende a razones y le advierte que, además de perder su hogar, es muy posible que los Servicios Sociales le quiten la custodia de su hijo si se queda sin casa....

Después de colgar el teléfono, la mujer, desesperada, piensa incluso en suicidarse.


Angustioso e inquietante, #Ejecución intenta mostrar, según el colectivo Audiovisual Working Class, “la violencia soterrada que sufren aquellas personas que son incapaces de pagar su deuda”.


“No solo se quedan sin vivienda, sino que la hipoteca arrasa con su vida. Intentamos mostrar ese momento en el que comienza el desastre para los afectados”, explica David Ilundain, portavoz de la agrupación de miembros del TACEE (Sindicato de Técnicos Audiovisuales y Cinematográficos del Estado Español) que ha hecho posible el corto.


El objetivo de la película, realizada en apoyo de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), es lanzar un mensaje a los políticos.


“Nuestra intención es que los diputados del Partido Popular lo vean y pongan rostro a los afectados para que, cuando hagan enmiendas a la iniciativa legislativa popular, dejen de ser esclavos del poder bancario, miren a la cara a las personas desahuciadas y legislen para ellas. Tienen que ser conscientes del drama al que están dando la espalda”, aclara Ilundain.


El rostro que verán los diputados del Partido Popular y el resto de los espectadores del corto es el de Laura Domínguez, la intérprete que da vida a la agobiada madre a la que se comunica la ejecución de la hipoteca. La actriz ha utilizado la propia realidad diaria para preparar su personaje.


“Desgraciadamente, conozco casos más o menos cercanos. Creo que todos tenemos a alguien que está a punto de ser desahuciado. Además, no hay día en el que no veas en un telediario casos reales, vidas que se rompen sin que el Gobierno mueva un dedo”, confiesa la intérprete española de origen argentino.

Tomado de inSurgente

Comentarios