La Brigada Mòbil (Brimo), el grupo antidisturbios de los Mossos
d'Esquadra, corre el riesgo de quedar con sus efectivos seriamente
diezmados. Un total de 145 agentes de los 500 de que dispone la Brimo
han expresado, en una encuesta interna, su intención de presentar una
instancia para obtener una plaza en otra unidad en el... concurso general
que el cuerpo policial abrió hace unas semanas. Esto significa que a
casi el 30% -prácticamente uno de cada tres agentes del grupo- le
gustaría abandonar los antidisturbios. La búsqueda de una plaza cercana
al domicilio de los agentes y el hartazgo por pertenecer a una unidad
policial muy criticada en un momento de gran conflictividad social y con
varios agentes imputados están en el origen de esta situación. Este
deseo de abandono es especialmente llamativo al ser la Brimo un
departamento adonde todos sus integrantes fueron voluntariamente y
donde, además, al estar catalogado como una especialidad de tipo 3, se
cobra un suplemento.
La intención de salir de la Brimo quedó patente cuando a los agentes
antidisturbios se les pasó semanas atrás una encuesta en la que se les
preguntaba si estarían dispuestos a pedir plaza en otra unidad policial.
A esa pregunta, unos 145 agentes contestaron de forma afirmativa. El
importante porcentaje llamó tanto la atención que llegó a ser elevado a
los altos mandos del cuerpo. Algunas fuentes cercanas a la Brimo señalan
que los agentes que contestaron afirmativamente a la encuesta ya han
presentado la instancia.
«CIFRA RAZONABLE» / Fuentes oficiales de los Mossos señalaron, sin
embargo, que el concurso general aún no se ha cerrado y que su previsión
es que finalmente la cifra de agentes antidisturbios que presenten la
instancia para marcharse sea de entre 40 y 50 policías, lo que supondría
un 10% de la unidad. Según estas fuentes, «es un porcentaje razonable,
teniendo en cuenta que hace dos años que no hay concurso general».
Además, avanzaron que para cubrir los puestos de quienes se vayan se
abrirá una nueva convocatoria de plazas para la Brimo.
Cuando se cierre la convocatoria del concurso, el departamento de
Interior deberá decidir en base a la antigüedad y los puntos acumulados
por los agentes si les concede el traslado o no. La salida de esos 145
agentes supondría un auténtico cataclismo para la Brimo, una unidad que
en los últimos dos años, y por órdenes directas del exconseller de Interior Felip Puig, fue reforzada con un centenar de nuevos policías, con la consiguiente inversión en formación y equipos.
«GENTE MUY QUEMADA» / Según fuentes internas de la Brimo, la mayor
parte de las peticiones de traslado son de agentes que, una vez obtenida
la antigüedad necesaria, quieren una plaza en unidades de seguridad
ciudadana cercanas a su localidades de origen. «Aunque pierdes dinero en
el sueldo, lo compensas al ahorrate el combustible del coche e incluso
el alquiler de la vivienda, pues la sede de la Brimo está en el complejo
central de los Mossos, en Sabadell», explican fuentes de ese grupo.
En algunos casos, el motivo para presentar la petición de traslado es
el cansancio por pertenecer a una unidad policial cada vez peor vista
socialmente y cuya actividad se ha multiplicado por el aumento de las
protestas, con algunos miembros imputados judicialmente y donde se han
registrado algunos casos de acoso a agentes por parte de colectivos
antisistema que han descubierto su identidad. «Hay gente muy quemada en
la Brimo», cuenta Toni Castejón, portavoz del Sindicat de Mossos
d'Esquadra-CCOO. «Hay mucho desgaste y se tiene la sensación de que la
Conselleria d'Interior no respalda lo suficiente a los agentes. Además,
existe la impresión de que si se ven implicados en algún incidente la
sociedad les condena de antemano», dice este portavoz sindical.
EL 'CASO QUINTANA' / La imputación
de dos mossos de la Brimo en el curso de la instrucción judicial de caso
de Ester Quintana, la mujer que perdió un ojo durante la huelga del
pasado 14 de noviembre, ha generado mucha inquietud entre los
antidisturbios. De hecho, ante lo que perciben como una situación de
indefensión jurídica muchos de los antidisturbios de los Mossos ya han
hecho saber a sus superiores que bajo ningún concepto están dispuestos a
disparar pelotas de goma en las manifestaciones.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/tercio-los-antidisturbios-los-mossos-quieren-solicitar-traslado-2365838
Comentarios
Publicar un comentario