12N- Cortadura-18,30h-CADIZ
Ante la manifestación convocada por el colectivo del Metal para este
jueves 12 de noviembre, y teniendo en cuenta el “amplio criterio”
político-sindical con el que se han buscado apoyos, desde la Unión Local
del Sat de Cádiz expresamos nuestra decisión de acudir en solidaridad
con los trabajadores del Metal y respaldando sus justas demandas. Pero
estamos convencidxs de que esta problemática no viene de ahora y
comparte responsabilidades varias que no nos conviene en absoluto pasar
por alto, justamente como se viene expresando en el movimiento 22M. Por
ello, animamos a asistir a dicha manifestación de forma diferenciada en
línea con el comunicado que adjuntamos.
¡Salud!
Es el momento de apoyar a la Plataforma por el empleo de la provincia de Cádiz con todas sus legítimas reivindicaciones.

¡Salud!
Es el momento de apoyar a la Plataforma por el empleo de la provincia de Cádiz con todas sus legítimas reivindicaciones.
Como ellos mismos expresan es el
momento de exigirle al actual
gobierno del PP que trabaje y se comprometa con una carga de trabajo
estable y sostenida en el tiempo para el sector
naval, de exigirle al actual gobierno de la Junta de Andalucía del PSOE (y Ciudadanos) un Plan Industrial Alternativo que apueste por las pujantes energías renovables, la formación y el fomento de Cooperativas Sociales y la redefinición de nuestros puertos marítimos, más allá del turismo de cruceros.
naval, de exigirle al actual gobierno de la Junta de Andalucía del PSOE (y Ciudadanos) un Plan Industrial Alternativo que apueste por las pujantes energías renovables, la formación y el fomento de Cooperativas Sociales y la redefinición de nuestros puertos marítimos, más allá del turismo de cruceros.
Es el momento,
ciertamente, de
plantarse ante las empresas
y demandar una oferta de empleo justa que responda a las necesidades
reales de la provincia con un elevado paro en todas sus posibles
manifestaciones:
de larga duración, de personas mayores de 45 años y, por supuesto,
elevadísimo paro juvenil. Y sin duda, como dicen, es el momento de
exigir el cumplimiento de todos los convenios colectivos vigentes.
Pero también es el momento
de hacer un ejercicio de responsabilidad histórica. En estos tiempos
de crisis social sin
precedentes, hay que ir más allá de los gobiernos actuales central
y autonómico y de sus socios necesarios como únicos responsables.
No podemos hacer como si no hubiera historia, como si los anteriores
gobiernos central y autonómico del PP y del PSOE (y sus socios
necesarios), con sus sucesivas reformas laborales y constitucionales,
no hubieran respondido a los
intereses de los grandes bancos y grupos capitalistas, y a una
política económica que dicta una expropiación social en toda regla
para su propia supervivencia.
Pero también es el momento
de fortalecer un sindicalismo de clase y alternativo, de una
autoorganización popular permanente que ocupe el lugar de un
sindicalismo oficialista que, favoreciendo la llamada “paz social”,
ha resultado ser colaborador necesario en esta situación actual de
paro, precarización y represión laboral.
Pero también es el momento
de
renovar nuestro llamamiento
a tantos colectivos de trabajadores y trabajadoras que ven su futuro
peligrar, a las personas con problemas de vivienda, a toda la gente
sin trabajo y en franca exclusión social, a los inmigrantes, a
unirnos más allá de nuestros conflictos particulares
como única garantía de otro futuro posible y de salir de la
barbarie en curso. En definitiva, es el momento de hacer memoria para
saber de dónde viene toda
la raíz de lo que sucede, y de asegurar que nuestro futuro no se
reduzca a vagas y ambiguas promesas electoralistas que al final no
acaben precisamente con el problema de raíz. Tal como lo expresamos
el 22 de Octubre en la última movilización del 22M.
¡No al pago de la deuda! Esta deuda
no es nuestra. ¡Que la paguen ellos!
¡HASTA
AQUÍ HEMOS LLEGADO!
SAT-CADIZ
Comentarios
Publicar un comentario