Autoprotección Digital Contra La Vigilancia: Consejos, Herramientas y Guías Para Tener Comunicaciones Más Seguras
%2B22.59.55.jpg)
Elige un artículo desde nuestro índice para que aprendas sobre una herramienta o tema en particular, o chequea una opción de nuestro playlist para que hagas un paseo guiado que te permita aprender un nuevo set de habilidades.
https://ssd.eff.org/es
https://ssd.eff.org/es
Ahora ya puedes impedir que te espíen online gracias a este soberbia guía para, periodistas en acción, activistas de DD.HH
Boltxe kolektiboa | Category: Albiste garrantzitsuenak
La Fundación para la Frontera Electrónica ha lanzado una
nueva versión en castellano de la guía para la autodefensa contra el
espionaje online. Se trata de un trabajo excepcional y actualizado
donde se explica con sencillez todas las armas de las que disponemos
para impedir que el Gran Hermano meta las narices en nuestros asuntos.
Podéis acceder a una versión completa de la guía a través del sitio web
de sus autores
La Fundación para la Frontera Electrónica (FFE) es una organización
sin ánimos de lucro creada en 1990 para la defensa de las libertades
civiles en el mundo digital. A juicio de la FFE, lo primero que debe
comprender quien intente blindarse de estos ataques contra nuestra
intimidad es de qué y de quién necesita protegerse. En otras palabras,
las amenazas varían en función de nuestra geolocalización, actividades o
de las personas con las que interactuamos. De forma que antes de
perder un segundo en nuestra propia custodia informativa hay que tratar
de averiguar a quiénes estamos haciendo frente en una situación y un
lugar específico. Cinco preguntas básicas nos pueden ayudar a poner en
orden en esa información.
1. ¿Qué es lo que quieres proteger?
2. ¿De quién lo quieres proteger?
3. ¿Cuán probable es que necesites protegerlo?
4. ¿Cuán destructivas pueden ser las consecuencias si fallas?
5. ¿Cuánto esfuerzo estás dispuesto a hacer?
2. ¿De quién lo quieres proteger?
3. ¿Cuán probable es que necesites protegerlo?
4. ¿Cuán destructivas pueden ser las consecuencias si fallas?
5. ¿Cuánto esfuerzo estás dispuesto a hacer?
Una vez determinada la naturaleza de nuestras amenazas personales, la
Fundación sugiere proveernos de un “kit” básico que nos permitirá
lograr niveles más que razonables de seguridad. Dentro de la guía
elaborada por la FFE, podemos encontrar consejos específicos para
periodistas, activistas de derechos humanos, manifestantes, etc.
Asimismo, el manual proporciona detallada información sobre el uso
seguro de RedPhone, mensajería privada, Tor, teléfonos móviles y los
diferentes sistemas de encriptado.
Se trata de un trabajo excepcionalmente completo. Si eres un habitual
en las manifestaciones o formas parte de algún movimiento social,
harías bien en leer las instrucciones y consejos que proporciona la
guía.
Puedes acceder a la versión en castellano del manual
Comentarios
Publicar un comentario