Especial #21J. Cronicas, videos fotos. La dignidad del pueblo trabajador rodea los parlamentos ...(en construcción)
"... Tras
la acción de rodear el Parlamento en forma de cadena humana, se dio
paso a la lectura del Manifiesto y a las intervenciones, con seis
demandas fundamentales..."
Varios enlaces al final
#Rodea 21J, Andalucia, Manifiesto, intervenciones...
Varios enlaces al final
CRÓNICA
DEL 21J: RODEAMOS EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Varios
millares de personas, llegados desde todos los rincones de Andalucía,
secundamos la acción convocada para el sábado 21 de junio por La
Coordinadora estatal y las de cada territorio de las Marchas de la
Dignidad, en las que están diversas organizaciones y colectivos,
entre las que se encuentran el SAT, CGT, CNT, IU, Frente Cívico,
junto a otras.
A
las 11 de la mañana, bajo un cielo desapacible y gris que amenazaba
lluvia, partíamos desde Santa Justa en una manifestación que nos
llevaría hasta el Hospital de las Cinco Llagas. Allí se procedió a
rodear el edificio, sede del Parlamento andaluz, en una acción
continuadora de las iniciadas el 22M y que se estaban realizando, por
primera vez y simultáneamente, en todo el territorio nacional como
gesto de denuncia. Rodear los parlamentos autonómicos, ejecutores de
un mismo sistema que recorta las vidas de la gente para alargar la de
la banca y demás parásitos cómplices. En Andalucía, además,
cobra mayor gravedad pues estos recortes proceden de un teórico
gobierno de “progreso” de PSOE e IU.
Tras
la acción de rodear el Parlamento en forma de cadena humana, se dio
paso a la lectura del Manifiesto y a las intervenciones, con seis
demandas fundamentales.
La primera, “contra el paro y la precariedad laboral, por el empleo digno y con garantías”, la derogación de las reformas laborales, por la igualdad salarial entre hombres y mujeres, unas prestaciones suficientes y en una renta básica universal. La segunda hacía referencia a los recortes sociales, especialmente aquellos que van ligados a la jubilación, la sanidad, la educación, los servicios sociales básicos, la vivienda y los servicios básicos de la ciudadanía. La tercera demanda se centró en pedir unos servicios públicos de calidad y garantizadores de la igualdad real y contra las privatizaciones. La cuarta atacaba de lleno la corrupción política instaurada en las instituciones gubernamentales, políticas, económicas, financieras y judiciales” y reivindicaba “la transparencia, el derecho a la justicia y la igualdad de todos los ciudadanos”. Como quinta demanda del manifiesto leído ante el Parlamento andaluz, la petición específica de “una auditoría de la deuda ilegítima y en contra del pago de la misma”. La sexta, y última, hacía referencia a la represión de miles de activistas sociales y sindicalistas que, en los últimos años, se están enfrentando a multas, procesos y cárcel, recordando a los granadinos Carmen y Carlos, condenados a tres años por participar en un piquete durante la huelga general.
La primera, “contra el paro y la precariedad laboral, por el empleo digno y con garantías”, la derogación de las reformas laborales, por la igualdad salarial entre hombres y mujeres, unas prestaciones suficientes y en una renta básica universal. La segunda hacía referencia a los recortes sociales, especialmente aquellos que van ligados a la jubilación, la sanidad, la educación, los servicios sociales básicos, la vivienda y los servicios básicos de la ciudadanía. La tercera demanda se centró en pedir unos servicios públicos de calidad y garantizadores de la igualdad real y contra las privatizaciones. La cuarta atacaba de lleno la corrupción política instaurada en las instituciones gubernamentales, políticas, económicas, financieras y judiciales” y reivindicaba “la transparencia, el derecho a la justicia y la igualdad de todos los ciudadanos”. Como quinta demanda del manifiesto leído ante el Parlamento andaluz, la petición específica de “una auditoría de la deuda ilegítima y en contra del pago de la misma”. La sexta, y última, hacía referencia a la represión de miles de activistas sociales y sindicalistas que, en los últimos años, se están enfrentando a multas, procesos y cárcel, recordando a los granadinos Carmen y Carlos, condenados a tres años por participar en un piquete durante la huelga general.
La
acción se quedó un poco corta. La gente, llegada desde lugares muy
diversos y tras un trabajo intenso, tenía ganas de más. Hubo fuerza
y alegría, a pesar de la lluvia y el calor húmedo, casi tropical,
que luego se instauró. El reencuentro emocionado de muchos
marchadores y marchadoras del 22M a Madrid, de diferentes provincias,
era el reflejo de esas ganas de más que se respiró a lo largo de
esta jornada de lucha y reivindicación. Movilización potente, que
arrastra ya de fondo la fuerza de las semillas sembradas.
Movilización diversa, representación y expresión de la unificación
de las luchas obreras y populares, como se podía ver en la gente
llegada desde Cádiz y su coordinadora. Caminando juntos codo a codo,
sosteniendo las pancartas el uno de los otros, estaban los
representantes de los trabajadores de colectivos como Delphi o
Repsol, ejemplo de nuestra convicción de que solo desde la unidad
combativa podremos salir de esta dramática situación que vivimos.
Fue emocionante el paso por delante de una gasolinera REPSOL, donde
pudimos apoyar solidariamente a l@s nueve compañer@s despedid@s en
el Puerto y que participaban en esta acción de lucha con gran
ilusión. Unidad combativa y empoderamiento del pueblo, a través de
un trabajo de base –y de clase- que pasa por el acercamiento a los
barrios y al sufrimiento de nuestra gente.
Ese
es el camino trazado desde la Coordinadora 22m de Cádiz, ese es el
sendero iniciado en estas Marchas de la Dignidad cuyas semillas,
sembradas en los surcos en nuestro camino a Madrid, comienzan a dar
sus frutos.
Ayer
la lluvia en Sevilla regaba esos sueños. Como en la obra de Zola.
“…millones
de trabajadores frente a millares de ociosos, tomar el poder,
convertirse en los amos…(..)… Los rayos encendidos del astro, en
aquella madrugada de juventud, ese rumor era lo que preñaba el
campo. Estaban brotando hombres, un ejército negro, vengador, que
germinaba lentamente en los surcos, espigándose para las cosechas
del futuro siglo, en una germinación que pronto haría estallar la
tierra”…
Germinal,
Émile Zola
De
nuestra corresponsal obrera.
Video https://www.facebook.com/photo.php?v=10203255090650525&fref=nf


Decenas de miles de personas marchan en el rodea21J andaluz. SAT
[Andalucía] La columna de Andalucía rodea el Parlamento.- 21J–Rodea el Parlamento de Andalucía CNT
Cerca de 20.000 personas marchan en Sevilla pidiendo "Pan, trabajo y techo" y contra los recortes
[Fotos] Manifestantes cercam o Parlamento da Galiza por 'pam, trabalho e teito'
(Galería de Fotos) La Marchas por la Dignidad de Aragón ‘rodean’ el Pignatelli para exigir “pan, trabajo digno, y un techo donde cobijarse”
Cientos de personas rodean el Parlamento Vasco.
Una cadena humana recorre las calles de Toledo para pedir "pan, techo y dignidad" y contra la reforma Electoral en C-LM
[Fotos] Miles de personas se manifiestan en Bilbo contra la privatización de las cajas vascas
Las Marchas de la Dignidad rodean varios parlamentos autónomicos contra los recortes
Las ´Marchas de la Dignidad´ rodean los parlamentos
21J, La dignidad del pueblo trabajador rodea los parlamentos
Envía aquí tus crónicas, informaciones…
elcorresponsalobrerx@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario