La
TNA ganó 30 de los 38 asientos del Consejo Provincial y podrá nombrar
como jefe del Gobierno local a Kananga Sabapathy Vigneswaran. El partido
gobernante Alianza Libertad del Pueblo Unido (UPFA) solo conquistó
siete escaños.
La Alianza Nacional Tamil (TNA) ganó por amplio margen las elecciones que se realizaron este sábado en
la Provincia Norte de Sri Lanka, primeros comicios en 25 años en ese
territorio que aspira a una relativa autonomía respecto a la
administración central.
La TNA ganó 30 de los 38 asientos del Consejo Provincial y podrá
nombrar como jefe del Gobierno local a Kananga Sabapathy Vigneswaran, un
juez retirado del tribunal Supremo de Justicia.
El partido gobernante Alianza Libertad del Pueblo Unido (UPFA) solo
conquistó siete escaños, mientras el restante se lo adjudicó un partido
musulmán.
Según las autoridades electorales, a las urnas concurrió el 68 por ciento de los más de 720 mil enlistados.
Según fuentes policiales, las elecciones transcurrieron con total normalidad y
gran afluencia de electores, quienes acudieron a las urnas para un
proceso considerado clave para la reconciliación en la isla asiática.
En la Provincia Norte, más del 93 por ciento de la población es
tamil, de ascendencia india. El resto, casi a partes, son musulmanes y
cingaleses.
la TNA enarboló como bandera la autonomía respecto al Gobierno
central y la unión de la Provincia Norte con la del Este, que también
sufrió las secuelas de la guerra y donde la población tamil es
mayoritaria.
Los comicios se celebran cuatro años después de que el gobierno
terminase por la fuerza con los Tigres de Liberación de la Tierra Tamil,
una guerrilla que controló la zona durante años con la pretensión de
crear un estado propio.
Los comicios al Consejo de la Provincia Norte tamil son los primeros
de este tipo desde 1988; en aquella última cita la zona estaba ocupada
por una misión militar india bajo mandato de la ONU.
A principios de la década de 1980, la guerrilla de los Tigres de la
Liberación de la Patria Tamil (LTTE) lanzaron una campaña armada con el
objetivo de crear un Estado independiente para su etnia.
La guerrilla de los "tigres tamiles" controló durante años amplias
zonas del norte y noreste de Sri Lanka pero fue finalmente aplastado en
2009 por el Ejército ceilandés en una ofensiva final que, según la ONU,
causó la muerte de 20 mil civiles.
Pese al fin del conflicto, Sri Lanka continúa sumida en una profunda
división étnica entre la minoría tamil, de credo hindú, y la mayoría
cingalesa, de fe budista y que controla las instituciones más relevantes
del país insular.
Comentarios
Publicar un comentario