+03.16.01.jpg)
Durante la mañana, las actividades programadas se desarrollaron en ambiente festivo alrededor del Pabellón Viejo. Una gran fiesta popular y obrera, desde luego. La noche del viernes había sido apabullante: se superaron todas las previsiones y a última hora ya (alrededor de las 5:00 de la madrugá) ¡llegó a faltar hasta la cerveza!
Se
han imprimido unos bonos solidarios a 3€ que se podrán canjear por
una bebida y un platito de comida al mediodía… “Si se “venden”
todos los bonos, bien; si no… ¡pues se regalará la comida
igualmente!”, me comentaba Antonio, de la Unión Local. Todos los
bonos se vendieron y, por supuesto, toda la paella cayó… mientras
afuera tronaba y caían chuzos de punta. ¡Más calorcito solidario
dentro del Pabellón ! Menos mal que la lluvia respetó la hora del
café hasta el acto central.
La
llegada de Diego Cañamero al lugar no hacía más que confirmar lo
que ya era evidente a todas luces, el exitazo de la Iª Fiesta Obrera
de Trebujena.
El
compañero Ramón Galán, portavoz de la Unión
Local, se encargó de presentar el acto, haciendo un jugoso
recorrido por los ya ocho meses desde la formación del sindicato en
este histórico pueblo de Cadiz, conocido por su dignidad y sus
luchas obreras y jornaleras, ...sus mostos, por todas las
movilizaciones y actos celebrados, que se traduce en una trayectoria
más que positiva para una Asamblea Local tan “joven”. La masiva
afluencia de gente del pueblo, acompañados por una nutrida
representación de militantes de pueblos y ciudades de la
provincia, algunxs de la vecina Sevilla, - que llenaban el local en
ese momento (y en toda la Fiesta) es lo que da buena cuenta del
enorme esfuerzo y el trabajo bien hecho que se está desarrollando
desde el SAT Trebujena.
Ese
éxito de participación y asistencia no se le escapó al port
avoz nacional, Diego Cañamero, que comenzó su intervención con el reconocimiento de lo que suponía para una localidad de cerca de 7000 habitantes concentrar a más de mil doscientas personas en torno a una fiesta del SAT.
avoz nacional, Diego Cañamero, que comenzó su intervención con el reconocimiento de lo que suponía para una localidad de cerca de 7000 habitantes concentrar a más de mil doscientas personas en torno a una fiesta del SAT.
Cuando
Diego habla, la gente del pueblo escuchamos y ponemos toda la
atención. Porque Diego le habla a su pueblo, a la gente trabajadora
que día a día se gana el pan que se les está arrebatando. Y les
legitima en su discurso. No tienen legitimidad los políticos a los
que se les ha votado porque no se les votó para engañar, robar y
“maltratar” a la población. Lo que hay que hacer es echarlos a
todos y el pueblo sí tiene legitimidad para eso. El pueblo
trabajador es una clase diferente de la clase que componen políticos,
banqueros y sus lacayos, así que son los hombres y mujeres del
pueblo trabajador los que tienen que marchar unidos hasta desbancar a
la clase dominante y tomar las riendas de su propio gobierno. Y en
ese gobierno no cabe ningún “pago de la deuda”. Esa deuda
no la contrajo el pueblo trabajador, así que no se admitirá a
ningún gobierno, del partido que sea, que tenga la mínima intención
de pagar esa deuda con los derechos laborales y las garantías
sociales de la clase obrera. Hay que tumbar esa “medida” por que
la prioridad de la inversión pública no es la Educación, no es la
Sanidad, no es en definitiva la propia población que crea la
riqueza… sino que es la “deuda”, o sea, los bolsillos de los
mismos que la causaron. Esa consigna será la gasolina que moverá la
próxima marcha obrera por todo el territorio español en la que el
SAT participará desde Andalucía.
El
aire está cargado de la emoción que las palabras de Diego han
provocado y hecho estallar en aplausos incontables veces entre todas
las personas que allí nos juntamos.
Diego
Cañamero ha sabido elevar su discurso con argumentos, datos y
explicaciones, demostrando así a su pueblo el respeto que le infunde
sin caer en “populismos” ni folclorismos. Como él mismo
defiende: el pueblo trabajador tiene que luchar por su dignidad de
clase. Y esa dignidad se ve claramente reflejada en la figura de
Diego Cañamero.
El
himno de Andalucía en las voces de todos y todas, acompañándonos
con la música de la gaita de Jorge, de Utrera, despiden al portavoz
nacional, puño en alto.
Para
continuar la fiesta (la barra no daba abasto) las coplas y la
guitarra de Luis de Manuela, conocido y apreciado
cantautor que siguió arrancando aplausos a los asistentes aun
siendo ya “la hora de la cena”.
Los
que permanecimos allí y degustamos los filetitos de la cocina “de
la fiesta obrera” en vez de buscar otras alternativas gastronómicas
tuvimos la suerte de escuchar la maravillosa voz y disfrutar de la
fuerza de las letras de Lucía Sócam. Con su “Viva Andalucía
libre” -que ya es todo un nuevo himno andaluz-, su canción a
Diamantino, “Republicana”… y nuestros puños en alto (“puño
en alto, paso al frente, / no me pidas que me siente, / he aprendido
a ser valiente. / Prefiero ser diferente / y sentir Revolución”)
se puso el broche de oro a la tarde del sábado de la Fiesta Obrera
trebujenera.
Más
tarde vendrían “kilómetro Zero”, y otros grupos que congregaron
a buena parte de la población más joven de la comarca y que aún no
sabemos si se volvieron a cumplir con las previsiones y a acabar
las provisiones…
¡¡
Pero escuchad el video, que es la mejor crónica. !!
Corresponsal
obrera del SAT, Ajo.
Sábado,
28 de septiembre de 2013
Comentarios
Publicar un comentario