Subdelegación de Sevilla desafía a la física: Estaba en Granada pero lo multan por estar en Las Turquillas. Pedro Antonio Honrubia Hurtado
Nuevo ejemplo de represión sindical contra el SAT y de la existencia
de "listas negras". Subdelegación del Gobierno en Sevilla multa a un
militante del SAT por estar el 1 de Mayo a las 11:00 en la ocupación de
"Las Turquillas" (Osuna). El compañero se encontraba ese día y a esa
hora en Granada.
Granada. Manifestación del 1º de Mayo convocada por el llamado
"Bloque crítico". Entre las organizaciones que convocan se encuentra el
SAT. Nestor Salvador, conocido militante del sindicato andaluz, agita la
manifestación, megáfono en mano, a su paso por las calles del centro de
Granada. Se encuentra rodeado por centenares de personas que se
manifiestan junto a él.
Osuna (Sevilla). 1º de Mayo. Tal y como se había anunciado con
anterioridad, un nutrido grupo de sindicalistas y activistas del SAT
proceden a ocupar la finca de "Las Turquillas", liderados por Diego
Cañamero y Sánchez Gordillo. Los jornaleros reivindican que la Finca,
propiedad del Ministerio de defensa, pueda ser usada para generar empleo
que ayude a paliar la grave situación socio/económica por la que
atreviesa la comarca sevillana de la Sierra Sur.
Sevilla. Fecha indeterminada. La subdelegación del Gobierno, en una
nueva muestra de la persecución política que sufre el SAT, procede a
multar a varios de los activistas y sindicalistas que el 1de Mayo se
encontraban en la ocupación de "Las Turquillas". Entre ellos, según la
subdelegación, Nestor Salvador.
En concreto, según la Guardia Civil de Osuna (sic), Nestor Salvador
se encontraba a las 11:00 del día 1 de Mayo de 2013 en la Finca de "Las
Turquillas", "participando en una concentración de carácter reivindicativo que no había sido previamente comunicada a la autoridad gubernativa", motivo por el cual la Subdelegación de Sevilla procede a imponerle una sanción administrativas de 301€.
Extracto de la notificación recibida por Nestor Salvador
Nestor Salvador es un conocido activista del SAT. Estuvo presente en
las acciones desarrolladas por el SAT en el Mercado de Écija (donde
fueron expropiados varios carros de comida para generar un debate social
sobre la actual situación de hambre por la que atraviesan miles de
familias andaluzas), en las diferentes etapas de la marcha "Andalucía en pie" desarrollada por el sindicato el pasado verano a lo largo de las ocho provincias de Andalucía,
y, prácticamente, en todos y cada uno de los principales actos
desarrollados por el sindicato andaluz durante los últimos años.
Su nombre es de sobra conocido por la polícia y la guardia civil
española: el compañero ha sido procesado por los actos en el Mercadona
(pendiente de juicio), la ocupación de un banco en Málaga (absuelto) y
la anterior ocupación de "Las Turquillas" durante ese mismo verano de
2012 (pendiente de juicio), además de haber recibido otras multas por
participar en otras acciones como las protestas del 2 de enero en
Granada.
Es, lo que podemos llamar, un fijo en las "listas negras" del estado.
Ahora, una vez más, se vuelve a demostrar, solo que esta vez de manera
flagrante. Ciertamente, Nestor Salvador estuvo en la ocupación de "Las
Turquillas", pero no en la hora que la subdelegación asegura. Nestor
salió de Granada el 1 de Mayo porla tarde, y llegó a Osuna ya caída la
noche, junto a dos personas más. Permaneció en el lugar varios días
apoyando la ocupación, motivo suficiente para que la Subdelegación del
Gobierno haya decidido volver a actuar contra él.
Su presencia física en el lugar de los hechos, tal y como recoge la
notificación de sanción que ha recibido en su domicilio de Granada, no
era, en absoluto, lo determinante para que lo sancionaran. Con que su
nombre figure en las listas negras que maneja la Subdelegación y/o la
Guardia Civil, sumado a su presencia en el lugar en los días siguientes,
era más que suficiente. Luego dirán, eso sí, que no existe ninguna
persecución contra el SAT y que dichas listas negras no existen.
Para más inri, Nestor Salvador fue quien solicitó el permiso ante la
subdelegación de Granada para la convocatoria de manifestación del 1 de
Mayo en la ciudad Nazarí. ¿Hace falta alguna prueba más de cómo se ha
desarrollado el caso?
Kaosenlared se ha puesto en contacto con el afectado, quien asegura
que recurrirá la sanción y que espera que no haga falta llegar hasta las
últimas etapas del procedimiento legal para que la sanción le sea
retirada, esto es, el juicio por contencioso/admistrativo. No obstante,
asegura que no le sorprende lo ocurrido y que no es la primera vez que
hechos así suceden con militantes y activistas del SAT.
"La Guardia Civil, el Gobierno, o quien sea que haya redactado la
nota, vuelven a ponerse en evidencia. Lo significativo en este caso,
como en otros que ya se han dado antes iguales o muy parecidos, no es
que nos multen por algo que no hemos hecho -eso ocurre prácticamente con
cada sanción que nos imponen-, lo significativo es que sepan
identificar a personas por su nombre, apeliido y DNI sin que esas
personas hubieran estado presentes en el lugar. Si no es mediante listas
negras, ¿cómo es?", afirma el compañero a las preguntas de esta redacción sobre el caso.
Compañeros de Kaos. Andalucía, que
estuvieron junto a él en la manifestación de Granada, a la misma hora
que, supuestamente, Nestor estaba participando en la ocupación de "Las
Turquillas", bien pueden confirmar la veracidad que esconden estas
afirmaciones. El SAT, una vez más, sufre las consecuencias de no
arrodillarse y de mantener activa su lucha los 365 días del año. Aunque
esta vez a la Subdelegación del Gobierno les ha puesto fácil denunciar,
con pruebas irrefutables, el acoso y persecución que sufren, es decir,
las prácticas de chantaje mafioso a las que el sindicato es sometido por
las autoridades españolas.
Captura de pantalla que muestra la presencia de Nestor en la manifestación de Granada
Pedro Antonio Honrubia Hurtado, para Kaos. Andalucía
Martes, 25 de Junio de 2013
Comentarios
Publicar un comentario