Stop desahucios: Modelo escrito para solicitar nulidad de los procedimientos en trámite en base a sentencia del TJUE
Stop desahucios: Modelo escrito para solicitar nulidad de los procedimientos en trámite en base a sentencia del TJUE
Viernes, 29 de Marzo de 2013
Ante la emergencia social causada por las ejecuciones hipotecarias
masivas y ante el varapalo que el Tribunal de Justicia de la UE ha dado a
la ley española, el equipo jurídico de la PAH ha preparado un escrito
para que todas las personas afectadas que tienen los procedimientos...
... de ejecución hipotecaria en
marcha los presenten en su Juzgado, en una acción colectiva por parte de
las PAHs este martes 26 a las 11h.
La PAH actúa para parar los desahucios ilegales tras la sentencia del TJUE
Rojo y Negro
El escrito se basa en
la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del pasado 14
de marzo que declara que el procedimiento español de ejecución
hipotecaria es ilegal. Por ello se solicita a los juzgados que declaren
la nulidad de los procedimientos de ejecución hipotecaria que se están
tramitando en estos momentos por ser ilegales, por basarse en una ley
contraria al derecho comunitario, y por tanto ilegal. Debe finalizar la
violación sistemática del derecho humano a una vivienda digna y
adecuada, promovido por un procedimiento basado en la indefensión de las
personas afectadas, que provoca desalojos forzosos sin alternativa
habitacional y genera una condena perpetua al pago de la deuda
hipotecaria.
Solicitamos que se anulen todos los
procedimientos que se están tramitando, y que en cualquier caso, se
suspendan todos los procedimientos para que no se realice ninguna
actuación más en los Juzgados en base a una normativa ilegal. Debe
esperarse en todo caso a que se reforme esta normativa ilegal.
Precisamente en estos momentos se está tramitando en el Parlamento la
Iniciativa Legislativa Popular promovida por la PAH por la que un millón
y medio de personas han puesto encima de la mesa de los diputados una
propuesta en positivo para reformar la normativa y dar respuesta a esta
situación de emergencia, reclamando unas medidas de mínimos como son la
dación en pago retroactiva, la paralización de los desahucios, y el
alquiler social de las viviendas vacías en manos de los bancos.
Hacemos un llamamiento a las personas
afectadas para que reclamen ante los Juzgados que se respeten sus
derechos y para ello ponemos a su disposición este escrito. Y extendemos
el llamamiento a todos los operadores jurídicos para que den la máxima
difusión al escrito a fin de que llegue al máximo número de personas
afectadas por los procedimientos ilegales, y faciliten el respeto a sus
derechos fundamentales.
Estaremos a las puertas de los Juzgados
mañana martes 26 de marzo, a las 11h de la mañana para facilitar el
escrito a las personas afectadas y proceder a la presentación masiva del
escrito, aunque también se podrá presentar más adelante. El escrito lo
presentarán las personas afectadas que tienen los procedimientos de
ejecución hipotecaria en marcha, que no se hayan archivado.
Para los procedimientos de ejecución
hipotecaria ya archivados, la PAH va a enviar un escrito dirigido a las
entidades financieras a fin de que ante el nuevo escenario después de la
sentencia, que sitúa los procedimientos de ejecución hipotecaria fuera
de la ley. En este escrito se va a reclamar que se tomen medidas de
forma inmediata a fin de reparar el daño causado a las personas
afectadas en los últimos años, como el cese de las reclamación de
deudas, la recuperación de las viviendas, el retorno de las cantidades
embargadas, y la indemnización por los daños y perjuicios causados a las
víctimas de una ley ilegal. En función de la respuesta de las entidades
financieras, el equipo jurídico de la PAH estudiará el ejercicio de las
acciones judiciales pertinentes para defender los derechos de las
personas afectadas.
¡Paremos los desahucios ilegales! ¡Sí se puede!
Para presentar el escrito:
1. Descárgatelo de aquí: Modelo escrito para solicitar la nulidad de los procedimientos en trámite en base a la sentencia del TJUE.
2. Mira si tu PAH más cercana ha convocado una acción para presentar los escritos conjuntamente.
3. Si no es el caso: descárgatelo, rellénalo con tus datos e imprime tres copias.
4. Llévalo al juzgado: se quedarán dos copias, y te devolverán una sellada.
5. Te pedimos que hagas una una copia de la copia sellada y nos la traigas a la PAH para poder hacer seguimiento.
Texto extraído: cgtandalucia.org/La-PAH-actua-para-parar-los
Comentarios
Publicar un comentario