¿Quiénes son los que están pretendiendo que Libia desaparezca como país?
Leonor Massanet ha cultivado numerosas disciplinas en su vida,
siendo la última su compromiso por la Paz. Leonor practicaba distintos
deportes, llegando a ser campeona de atletismo de las Islas Baleares.
Pero también era Farmacéutica, y regentaba una farmacia cuando decidió
estudiar Psicología, estudios que coronó con una tesis sobre Los Niños
en las Tribus Libias. Se marchó a Libia, un país que la enamoró, por sus
gentes, su forma de entender la vida, su patrimonio histórico
artístico, su nivel económico, producto de la distribución entre la
población de los beneficios del petróleo, su naturalidad... Se integró
en una familia libia, que la acogió con los brazos abiertos. Llevaba
cinco años estudiando y disfrutando Libia, cuando un día aciago vio
desde primera fila, cómo la OTAN bombardeaba y destruía ese próspero
país. Testigo directo de esa guerra de agresión a Libia, Leonor creó un
blog: leonorenlibia, que se convirtió en la única fuente de información
sobre Libia, ya que todos los medios supuestamente de comunicación se
habían convertido, al unísono, en medios de propaganda. Día tras día
contaba los bombardeos de los socios de la OTAN sobre Libia (48 países
contra uno de poco más de cinco millones de habitantes): hospitales,
colegios, aldeas, barrios, centrales eléctricas, edificios
universitarios, redes de abastecimiento de agua...Todo fue arrasado.
Hasta la casa en la que estaban los nietos del Coronel Gadafi (y que
ella conoció), tres críos que fueron asesinados por la OTAN.... Leonor
padeció amenazas pero su blog llegó a tener más de millón y medio de
visitantes. Leonor Massanet es cofundadora de Ojos para la Paz y de la
Plataforma Global contra las Guerras. Reside en las Islas Baleares.

Conferencia de las tribus libias

POR LEONOR MASSANET / CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Por qué los grandes medios occidentales tienen tanto empeño en decirnos
que Libia vive bajo una guerra civil o que es un Estado fallido. Cada
día se pueden leer y escuchar estas palabras hasta que ha llegado un
momento que se están aceptando como una realidad de base sin saber si en
realidad es cierto o no.
Así se cambia la historia, se invade, se dan golpes de Estado,… La
primera fase consiste en que el mundo occidental acepte como una
realidad una determinada situación, a continuación se van haciendo los
movimientos oportunos para transformar algo que la gente ya cree como
real y convertirlo en real y nadie se cuestiona nada porque ya era un
hecho.
De esta manera no hay oposición ni investigación porque ya es un hecho,
aunque en realidad no sea cierto. Obviamente sin la ayuda de los
grandes medios no sería posible esta herramienta de invasión.
Los que conocen Libia y la cultura libia pueden comprender e imaginar
lo difícil que es convertir este país en un país fallido, es decir que
no tenga gobierno.
La única verdadera y real razón de que los libios no puedan gobernar
efectivamente su propio país es por el gran trabajo que está llevando a
cabo Occidente:
- Destruyendo toda la infraestructura libia.
- Creando un asedio que no permite a los libios acceder a las
necesidades básicas. Encarcelando, matando, torturando u obligando a
huir para salvar la vida a todas las personas con valía que gobernaban
el país, que lideraban las tribus o los comités del pueblo. Así han
logrado que casi la mitad de la población libia esté en el exilio.
- Bloqueando los medios de comunicación libios para que la gente
- Introduciendo en el país miles y miles de mercenarios procedentes del
mundo entero a los que aparentemente se les está dando el liderazgo del
país, criminales, maleantes, psicópatas y gente totalmente fieles a
occidente contra Libia.
Este conjunto de agresiones es el que impide que los libios, que sí
están organizados, puedan trabajar por su gente y por su propio país.
Todo el bloqueo que da la apariencia de Estado fallido es como un cáncer inoculado en Libia para crear el caos y apoderarse de sus riquezas y controlar el país. Si fuera un Estado tan fallido, entonces por qué Occidente no logra controlar el país.
Después de cinco años de agresión a Libia y a los libios, cada día
siguen muriendo jóvenes libios que defienden su patria, a su familia,
sus casas de los ataques de los agresores que siguen trabajando
arduamente para mantener el caos. Es importante comprender que todo
cuanto ocurre viene de FUERA DE LIBIA.
Es sorprendente la diferencia de vocabulario entre los medios occidentales y la gente de la calle en Libia. Ayer preguntaba a un amigo libio si veían muchos extremistas por la calle, a lo que me respondió: “¿Qué?, ¿Qué quieres decir?”... entonces le aclaré que me estaba refiriendo a Daesh o Alqaeda
o lo que ellos le llamaran en este momento. Su respuesta fue que la
gente por la calle habían cambiado completamente porque ya no se veía
gente normal sino “mala gente”, “gente peligrosa” … pero en ningún momento relacionó a esta “gente “ con la religión.
Las escuelas privadas ya están funcionando y las públicas empiezan la
semana que viene, mientras las Universidades siguen cerradas pero se han
habilitado lugares para hacer los exámenes para que los jóvenes no
pierdan más años de su vida.
Todos los medios de comunicación libios que mantenían a la población
informados de la realidad cotidiana y además la gente profundizaba en
las cosas mediante la red tribal. Todos los libios sabían qué estaba
ocurriendo en cada momento en todo el país, los problemas, los cambios
etc. Sin embargo tras el golpe de Estado de la OTAN en
Trípoli en el 2011, los medios libios fueron bloqueados y controlados
por Occidente, Qatar (=USA) , y ahora es muy difícil conocer lo que está
ocurriendo, y más, teniendo en cuenta el trabajo manipulador de la TV y Alzazira para lavar el cerebro de la población y llevarles a donde interesa.
Recordemos que Occidente tardó 10 años en lograr eliminar las tribus de Marruecos para poder “entrar” y controlar y es el trabajo que están llevando a cabo en Libia desde el 2011.
Los precios de los alimentos básicos que el gobierno de la Jamahiriyah
entregaba al pueblo libio a precios simbólicos, ahora ya no reciben
absolutamente nada y deben pagar el precio multiplicado por cinco o más. Con todo esto quiero decir que a pesar del arduo trabajo desestabilizador y destructor de Occidente sobre Libia,
sin embargo siempre se ve como los libios siguen trabajando para
mantener su estructura social, tribal, nacional unida. Se les ve su
trabajo para reconstruir la estabilidad en cada día y desde el primer
día de la terrible agresión de la organización armada OTAN sobre el país.
Recuerdo que estando en Libia, mientras la OTAN
cada día bombardeaba y destruía hogares, carreteras, hospitales, y todo
tipo de edificios, al mismo tiempo y desde el primer día los libios se
organizaban para reubicar a las gentes que se habían quedado sin hogar,
buscando quién cuidaba de los niños que quedaban huérfanos, buscando
vías de entrada de alimentos alternativas para saltar el asedio
occidental que no permitía la entrada de alimentos básicos en Libia.
Para ellos se utilizaban los hoteles, villas turísticas, casas nuevas
aún no habitadas, empresas extranjeras recogían los escombros tras los
bombardeos de la OTAN, intentaban reconstruir los edificios necesarios como hospitales, colegios etc. Todo ello duró hasta que en septiembre 2011 la OTAN entró en Trípoli para dar el golpe de estado.
Tengo que decir que me quedé muy sorprendida de la capacidad de
organización, unión y apoyo de la población para ayudarse unos a otros y
el gobierno para el pueblo. Me cuesta comprender que todos los periodistas de todos los grandes medios internacionales que estaban en Trípoli no se dieran ni cuenta de esta realidad. ¿Será que la mayoría no eran ni periodistas?. Si sacáramos a Occidente de Libia descubriríamos en pocos días que no se trata de un Estado fallido.
Martes, 1 de diciembre de 2015
Mas de Leonor Massanet en Ojos para la Paz
Entrevista a Manar Faraj
Entrevistador: Leonor Massanet Introducción Manar es una joven de
24 años que se vio obligada a suspender sus estudios...
La carrera de EEUU y la OTAN por expandir el terrorismo islámico. Rusia, próximo objetivo
Fuente: uraniaenberlin.com Afganistán parece ser el relativamente
reciente laboratorio de operaciones terroristas de la coalición
euro-americana como parte de...
La jefa de la diplomacia europea apoya la intervención rusa en Siria y arremete contra Estados Unidos
Fuente: Mil21.es Federica Mogherini muestra el creciente
desencuentro entre Europa y Estados Unidos al asegurar que la
intervención...
Por Leonor Massanet Arbona 7 octubre 2015 Hoy se ha celebrado en Libia la Conferencia de las Tribus hoy...
La ONU responsable directa de los refugiados
Documentación recibida de Fatima Alhamroush a través de Ahmed
Warfalla: protocolorefuagiadosNU.html PRUEBA DEFINITIVA QUE LIBIA NO ES
RESPONSABLE DE...
La ONU implicada en el tráfico de personas
Por: Fatima Alhamroush 12-09-2015 He intentado con todas mis
fuerzas llamar la atención de las autoridades competentes y darles...
Entrevista a Fatima Hamroush, ex ministra libia del gobierno post-Gadafi
Publicamos una entrevista llevada a cabo por la radio irlandesa
LMFM a Fatima Hamroush. Médico especialista en Oftalmología, estudió...
Segundo golpe de estado en Libia
Naciones Unidas prepara su segundo golpe de estado en Libia. Desde Febrero del 2011 estamos viviendo la invasión...
La democracia de Naciones Unidas
Ayer noche Bernardino León dijo en Libia que él personalmente va a elegir al primer ministro y a los...
Bernardino León intensifica su “trabajo”
Bernardino León, el enviado de la Naciones Unidas a Libia,
supuestamente para resolver la situación, ha intensificado su
“trabajo”....
SARA ROSENBERG: "TENEMOS MUCHA INFORMACIÓN DE CÓMO EL IMPERIO FINANCIA AL ESTADO ISLÁMICO" (VÍDEO)... Y MUCHO MAS
"Significativamente,
ningún bombardeo de EE.UU. en cuatro años ha dado en el blanco. Sin
embargo, sí han bombardeado terriblemente a la población siria, al
pueblo y aquellos lugares donde las tropas kurdas y sirias estaban
enfrentándose cuerpo a cuerpo con este monstruo creado por EE.UU. y la
OTAN".
Entrevista a la escritora y coorganizadora del Tribunal de los Pueblos
contra la Guerra Imperialista y la OTAN
Comprender para resistir. por Red Roja
"...Temen por
encima del todo a los pueblos en la calle e intentan evitar a toda costa
que lleguemos a la misma conclusión que a la que se llegó en 2004 tras
los atentados de Atocha..."
"... La propaganda de guerra se intensifica precisamente porque las
guerras de saqueo y destrucción son la otra cara de la misma moneda de
la salvaje ofensiva de clase que se abate sobre la clase obrera y los
sectores populares de los mismos estados atacantes. Necesitamos
comprender para resistir..."
Comentarios
Publicar un comentario