La mierda sigue acumulándose sobre la Comisión de Investigación “independiente” del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre Siria
La mierda sigue acumulándose
sobre la Comisión de Investigación “independiente” del Consejo de
Derechos Humanos de la ONU sobre Siria
Alfredo Embid
Alfredo Embid
Comentarios de sus informes fraudulentos sobre las masacres
Estos informes se refieren en especial a la masacre de civiles cometida el 25 de mayo de 2012 en Al Houla (Houla o Hula) y Taldo (Tel-Du o Taldu según las transcripciones) en la provincia siria de Homs, donde al menos 109 personas fueron asesinadas, más de un tercio de las cuales eran niños, y 300 personas resultaron heridas, según los datos de la ONU.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó el 18 de septiembre en Ginebra la resolución que contiene una moción de censura a la autoridades sirias por los sucesos de Hula y prorrogó el mandato de la Comisión de Investigación.
La resolución fue presentada por Marruecos, Arabia Saudita, Qatar, Jordania, Libia, Túnez, Kuwait; y Washington dijo que estaba orgulloso de patrocinar la resolución.
Es decir que fue presentada por los principales promotores y financieros de la guerra contra Siria: Arabia Saudita, Qatar, y por el régimen títere de Libia instaurado mediante los bombardeos de la OTAN por Washington, que patrocina la actual resolución con los mismos objetivos.
La resolución se basa en los fraudulentos Informes de la Comisión "independiente” de Investigación sobre Siria-COI, (UN Human Rights Council’s Independent Commission of Inquiry on Syria HRC)[1] que analizaremos a continuación.
Estos informes se refieren en especial a la masacre de civiles cometida el 25 de mayo de 2012 en Al Houla (Houla o Hula) y Taldo (Tel-Du o Taldu según las transcripciones) en la provincia siria de Homs, donde al menos 109 personas fueron asesinadas, más de un tercio de las cuales eran niños, y 300 personas resultaron heridas, según los datos de la ONU.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó el 18 de septiembre en Ginebra la resolución que contiene una moción de censura a la autoridades sirias por los sucesos de Hula y prorrogó el mandato de la Comisión de Investigación.
La resolución fue presentada por Marruecos, Arabia Saudita, Qatar, Jordania, Libia, Túnez, Kuwait; y Washington dijo que estaba orgulloso de patrocinar la resolución.
Es decir que fue presentada por los principales promotores y financieros de la guerra contra Siria: Arabia Saudita, Qatar, y por el régimen títere de Libia instaurado mediante los bombardeos de la OTAN por Washington, que patrocina la actual resolución con los mismos objetivos.
La resolución se basa en los fraudulentos Informes de la Comisión "independiente” de Investigación sobre Siria-COI, (UN Human Rights Council’s Independent Commission of Inquiry on Syria HRC)[1] que analizaremos a continuación.
3 en contra: Rusia, China y Cuba
3 abstenciones: India, Filipinas, Uganda.
Es decir en total 47 países
El texto repudia particularmente la matanza en la localidad de Hula
y responsabiliza de ella al ejército y a la milicia progubernamental
Shabibha[2]. A pesar de que, como comenta Stephen Lendman “El
Comité de Derechos Humanos y los países que votaron saben que Assad no
tuvo nada que ver con eso. Testigos presenciales culparon a asesinos
de escuadrones de la muerte. La comisión de derechos humanos mintió
diciendo lo contrario”[3].
El jefe de la comisión Paulo Sergio Pinheiro en su declaración en
un vídeo de la agencia francesa AFP acusó al gobierno con las frases
hechas habituales: "tenemos motivos razonables para creer que las
fuerzas gubernamentales y la Shabiha cometieron crímenes de guerra,
graves violaciones a los derechos humanos y crímenes internacionales"[4].
Solo luego mencionó de pasada a los grupos antigubernamentales. A
pesar de las denuncias en contra del Ejército Libre Sirio (FSA) por
cometer crímenes de guerra, la Comisión tuvo el descaro de afirmar que
la mayoría de atrocidades han sido perpetradas por las fuerzas
gubernamentales[5].
Añadió: "Hemos recomendado que nuestro informe sea transmitido al Consejo de Seguridad de la ONU, para que pueda tomar las medidas apropiadas en vista de la gravedad de las violaciones, abusos y crímenes perpetrados por las fuerzas gubernamentales y (la milicia de) los Shabiha, y por grupos antigubernamentales".
Añadió: "Hemos recomendado que nuestro informe sea transmitido al Consejo de Seguridad de la ONU, para que pueda tomar las medidas apropiadas en vista de la gravedad de las violaciones, abusos y crímenes perpetrados por las fuerzas gubernamentales y (la milicia de) los Shabiha, y por grupos antigubernamentales".
Sobre las pruebas señaló "Hemos reunido un extraordinario
cuerpo de evidencia que permanecerá bajo la custodia de la Oficina del
Alto Comisionado para los Derechos Humanos”. Es decir que una
vez más las evidencias no están disponibles. Igual que ha sucedido con
los informes anteriores que analizamos a continuación.
“La Información recopilada estará disponible para el uso futuro de los mecanismos nacionales e internacionales de justicia"
.
Como, por ejemplo, ya se hizo en el caso de Libia con la colaboración
de la desprestigiada Corte Penal Internacional (ver al respecto el Boletín nº374[6]).
En resumen, primero la sentencia y luego el juicio. Debes creerlos sin pruebas ya que son los expertos independientes en derechos humanos de la ONU, pero como verás al final de este trabajo su independencia y en consecuencia su credibilidad es más que cuestionable.
Mientras que los medios han citado ampliamente las declaraciones a favor de la resolución, han omitido o minimizado las contrarias.
El embajador de Siria ante la ONU en Ginebra, Faysal Khabbaz Hamoui, rechazó la resolución diciendo que no refleja la realidad en el terreno y condenó la presentación del proyecto de resolución porque “hizo declaraciones difamatorias en lugar de aplicar los principios fundamentales del diálogo y la cooperación, que son las maneras de promover los derechos humanos"[7]. Recordó que "este proyecto de resolución no refleja la realidad en Siria, por el contrario, se basa en acusaciones e informes ficticios, como en la masacre de Hula, que el Gobierno ha condenado en los términos más enérgicos... La Comisión de Investigación no ha visitado Siria, no ha llegado a conclusiones definitivas acerca de las masacres y no ha tenido en cuenta los resultados del Comité Especial establecido por Siria para investigar los crímenes". Todo ello reconocido por la misma comisión que admite no haber visitado Siria y haber excluido estas investigaciones.
Dijo también que 17 países estaban enviando terroristas yihadistas a Siria, injerencia que ya ha sido reconocida incluso por la prensa occidental, y añadió que el objetivo es fragmentar Oriente Medio en emiratos islamistas. Es decir la vieja táctica de dividir para dominar cuyo maestro no fue el imperio romano sino el imperio británico.
Por su parte, el embajador de Cuba, Rodolfo Reyes Rodríguez, advirtió que hay elementos que no permiten que los países se pongan de acuerdo y sostuvo que el documento de la resolución no es equilibrado: "Hay partes interesadas en que no prospere el camino del diálogo y del entendimiento. Uno de los copatrocinadores no árabes del texto dijo ya claramente que quiere un cambio de régimen e incluso potencia un escenario para favorecer una intervención militar y el uso de la fuerza para imponer al pueblo sirio decisiones adoptadas fuera de lo que ahí ocurre", dijo haciendo una clara referencia a Qatar y a Arabia Saudí. Lo mismo hizo el embajador sirio cuando comentó: “Algunos de los copatrocinadores se olvidaron de que no tienen derecho a dar consejos porque ellos están directamente involucrados en la matanza del pueblo sirio y no pueden llamar a los demás a respetar los derechos humanos que ellos no respetan en su casa”.
La representante rusa dijo que no estaba de acuerdo con las conclusiones sobre la tragedia de Hula, que están “mal fundadas”. No cabe la menor duda de que al episodio en Hula se le da intencionadamente importancia mediática para sentar una base para la injerencia exterior”[8].
En resumen, primero la sentencia y luego el juicio. Debes creerlos sin pruebas ya que son los expertos independientes en derechos humanos de la ONU, pero como verás al final de este trabajo su independencia y en consecuencia su credibilidad es más que cuestionable.
Mientras que los medios han citado ampliamente las declaraciones a favor de la resolución, han omitido o minimizado las contrarias.
El embajador de Siria ante la ONU en Ginebra, Faysal Khabbaz Hamoui, rechazó la resolución diciendo que no refleja la realidad en el terreno y condenó la presentación del proyecto de resolución porque “hizo declaraciones difamatorias en lugar de aplicar los principios fundamentales del diálogo y la cooperación, que son las maneras de promover los derechos humanos"[7]. Recordó que "este proyecto de resolución no refleja la realidad en Siria, por el contrario, se basa en acusaciones e informes ficticios, como en la masacre de Hula, que el Gobierno ha condenado en los términos más enérgicos... La Comisión de Investigación no ha visitado Siria, no ha llegado a conclusiones definitivas acerca de las masacres y no ha tenido en cuenta los resultados del Comité Especial establecido por Siria para investigar los crímenes". Todo ello reconocido por la misma comisión que admite no haber visitado Siria y haber excluido estas investigaciones.
Dijo también que 17 países estaban enviando terroristas yihadistas a Siria, injerencia que ya ha sido reconocida incluso por la prensa occidental, y añadió que el objetivo es fragmentar Oriente Medio en emiratos islamistas. Es decir la vieja táctica de dividir para dominar cuyo maestro no fue el imperio romano sino el imperio británico.
Por su parte, el embajador de Cuba, Rodolfo Reyes Rodríguez, advirtió que hay elementos que no permiten que los países se pongan de acuerdo y sostuvo que el documento de la resolución no es equilibrado: "Hay partes interesadas en que no prospere el camino del diálogo y del entendimiento. Uno de los copatrocinadores no árabes del texto dijo ya claramente que quiere un cambio de régimen e incluso potencia un escenario para favorecer una intervención militar y el uso de la fuerza para imponer al pueblo sirio decisiones adoptadas fuera de lo que ahí ocurre", dijo haciendo una clara referencia a Qatar y a Arabia Saudí. Lo mismo hizo el embajador sirio cuando comentó: “Algunos de los copatrocinadores se olvidaron de que no tienen derecho a dar consejos porque ellos están directamente involucrados en la matanza del pueblo sirio y no pueden llamar a los demás a respetar los derechos humanos que ellos no respetan en su casa”.
La representante rusa dijo que no estaba de acuerdo con las conclusiones sobre la tragedia de Hula, que están “mal fundadas”. No cabe la menor duda de que al episodio en Hula se le da intencionadamente importancia mediática para sentar una base para la injerencia exterior”[8].
Foto: El país.
Esta comisión es sólo una Comisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Este sólo incluye a 47 de los países que forman la ONU, que son actualmente 191. Además restando los que no lo aprobaron y los que se abstuvieron, quedan 41.
Estas manipulaciones son una constante, como ya denunciamos en el Boletín nº410[9]. Por otra parte es oportuno recordar que los delegados nacionales de la comisión (igual que los de la ONU) no representan la opinión de sus pueblos Boletín nº447[10].
Los informes sobre la masacre de Hula son una burla macabra contra las víctimas
Foto: Navy Pillay
Pillay dijo en junio que tenía "informaciones que sugieren que la Shabiha entró en las poblaciones y que podría ser responsable de docenas de asesinatos". "Esos actos podrían representar crímenes contra la humanidad y otros crímenes internacionales, y podrían ser indicativos de un patrón de ataques generalizados y sistemáticos contra las poblaciones civiles perpetrados con impunidad". Pero no presentó ninguna evidencia de estas acusaciones[11]. Lo repitieron en dos reuniones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebradas el 1 de junio y el 27 de junio Boletín nº439[12].
La misma sentencia, con fines propagandísticos contra Siria
después de la Matanza de Hula, fue emitida por el secretario de la ONU
Ban Ki-moon y otros funcionarios. La condena del 8 de junio en la
Asamblea General de la ONU en Nueva York “fue hecha a pesar de que
estaba ampliamente documentado que fuerzas antigubernamentales fueron
responsables de los asesinatos en Hula” [13].
Estas declaraciones fueron realizadas según la estrategia que llamo de “la reina de corazones” en alusión al personaje de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll:
“primero la sentencia, luego el juicio” . Es decir primero la acusación antes de examinar las pruebas.
Estas declaraciones fueron realizadas según la estrategia que llamo de “la reina de corazones” en alusión al personaje de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll:
“primero la sentencia, luego el juicio” . Es decir primero la acusación antes de examinar las pruebas.
Primer informe sobre Hula
En los puntos 48 y 49 del informe, la comisión afirmaba que los responsables de la masacre podrían “pertenecer a tres organizaciones: la shabiha u otras milicias locales de pueblos cercanos, que actuaron con el consenso de las fuerzas de seguridad gubernamentales; fuerzas antigubernamentales, que trataban de intensificar el conflicto, castigando a los que no respaldaran activamente la oposición; agrupaciones extranjeras, cuya afiliación resulta desconocida. A partir de las evidencias a disposición, la comisión no pudo excluir ninguna de las tres posibilidades”[15].
Sin embargo en el punto 55 del informe, la comisión alegaba que “aunque no es capaz de determinar quienes son los responsables, considera que fuerzas leales al gobierno podrían ser los autores de la mayoría de los asesinatos”[16].
Finalmente, la comisión afirmaba que “sucesos anteriores llevan a responsabilizar a las fuerzas leales al gobierno”, por la mayoría de los muertos.
La comisión reconoció que no estuvo en la zona de los hechos, realizó su investigación contando con entrevistas telefónicas o vía skype a testigos; y otras personalmente a sirios en el extranjero, además de fotos y vídeos. Increíblemente la comisión no menciona a los observadores de la misión del plan de paz de la ONU como sus fuentes[17].
Foto: Faysal Khabbaz Hamoui visiblemente agotado de oír tantas barbaridades[18]
La comisión del Consejo de la ONU en su nuevo informe sobre la situación en Siria repite los sobados argumentos que ya esgrimió en los anteriores. Destacó la escalada de violencia en el país y la atribuyó a la intolerancia religiosa.
Esto es una ironía siniestra ya que Siria se ha destacado por todo lo contrario: la cooperación entre las diferentes religiones. Es el único país donde personas de distintas confesiones se reúnen en la Mezquita de los Omeyas de Damasco para orar juntas[20]. Pero la comisión, deliberadamente, sigue la estrategia anglo-estadounidense:
Hay que travestir la injerencia extranjera presentándola como un conflicto sectario para dividir a la gente y estimular la fraudulenta guerra de civilizaciones[21]. Hay que ocultar que Siria era precisamente un ejemplo de tolerancia religiosa y de convivencia entre las diferentes comunidades. Ver al respecto nuestro Boletín nº445[22]. Tolerancia y cooperación que, dicho sea de paso, también se daban en Libia antes de que la OTAN las destruyese.
El informe añadió supuestos casos de abusos sexuales contra la población femenina por parte de las fuerzas leales al régimen. Es la clásica estrategia de añadir un toquecito de sexo para estimular el morbo de la audiencia. Solo que esta vez olvidó acusar a los soldados de estar drogados con viagra como se hizo en Libia[23].
Informe de agosto
El informe tiene 102 páginas, de las cuales sólo 25 corresponden al informe y el resto son anexos. El anexo I es correspondencia (26-44), el anexo II es sólo una copia de las leyes aplicables (45 – 59), el III trata sobre la situación militar (60- 63), mientras que los anexos IV a XI repiten los elementos del informe literalmente añadiendo algún comentario (64-101).
El informe concluye alegando que existen “bases razonables” para considerar que las fuerzas pro gubernamentales, a partir de la política estatal, cometieron crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y graves violaciones de los derechos humanos y de las leyes humanitarias internacionales.
El informe culpa a ambas partes, como es habitual. Culpa a los insurgentes de cometer asesinatos, torturas y otros crímenes, pero destaca que “son menos graves que los del Gobierno”.
El informe es un refrito del informe del Consejo de Derechos Humanos de la ONU publicado anteriormente el 27 de junio, y de otros del 16 abril, 24 mayo y del emitido en noviembre de 2011, con los mismos métodos e igualmente tendencioso[25].
Puedes preguntarte:
¿Quién proporcionó a la Comisión Independiente de Derechos Humanos de la ONU los testimonios en los que se basan?
Como en todos los casos anteriores reconoce que la fuente principal de la investigación son las entrevistas con "testigos" llevadas a cabo entre los refugiados (por lo tanto la mayoría desertores y sus familias) en los países vecinos, en Ginebra, o por teléfono o skype dentro de Siria. Destaquemos que el informe no incluye las entrevistas.
Se excusa diciendo que el gobierno sirio no permitió la entrada a sus investigadores. Cuando termines de leer este trabajo, esta decisión te será bastante comprensible.
La Red No War denunció el claro sesgo de las fuentes: “Todas las entrevistas que representan la fuente principal de la investigación señalan que los elementos de la oposición son los referentes principales”[27].
A lo cual es importante añadir que se trata fundamentalmente de miembros ligados a la oposición externa, como reiteradamente ha denunciado la oposición interna que ahora tiene miembros en el gobierno.
En todas las masacres de civiles, incluida la de Hula, el informe del Comisión retiene exclusivamente los testimonios de los opositores al gobierno o de personas obligadas a declarar bajo coacción ya que estaban en zonas controladas por el ejército “libre” sirio cuando dieron sus testimonios. No te extrañes pues de que la responsabilidad se atribuya a las fuerzas progubernamentales.
Foto: Los observadores llevados de la mano por el ejército “libre” sirio.
El informe justifica esto porque no se pudo acceder al país diciendo que el gobierno sirio “obstaculizó de modo significativo la posibilidad de llevar a cabo la tarea”, que “el acceso a las víctimas originadas por la oposición fue limitado”, que “el acceso al ejército y miembros del gobierno fue prácticamente inexistente”; o que “no fue posible entrevistar personalmente a los afectados y los testigos en el país”.
Esto son solo excusas. Como señala Marinella Correggia: “El último informe de la Comisión CoI sobre Siria (por mandato del Consejo de Derechos Humanos), saca conclusiones que no tienen evidencias veraces, contando con testimonios que pertenecen sólo a una fracción de la población siria... Sin embargo la Comisión habría podido entrevistar a testigos y afectados identificados por grupos de investigación sirios como Sovvt o Vox Clamantis. Pero eso no se hizo” [29]. Las organizaciones que menciona son el Sovvt Center, el Observatorio Sirio de las víctimas de la violencia y el terrorismo y Vox clamantis, un centro de la iglesia greco-melquita. Y no sólo eso, habría podido entrevistar a los miembros de la oposición interna que sí habían realizado sus investigaciones sobre el terreno y sobre todo a los observadores de la ONU, pero tampoco lo hizo.
Foto: Los Observadores de la Misión de la ONU en Hula no fueron entrevistados para el informe de la ONU.
Pero sobre todo para demostrar que es sólo una excusa tenemos el hecho de que las pruebas contrarias son públicas, están disponibles aunque los medios de desinformación masiva te las hayan ocultado. Hay informes de periodistas occidentales que sí hicieron reportajes sobre el terreno y que recurrieron a informes de la propia oposición local siria. Sus conclusiones indican lo contrario que las de la comisión, como ya informamos en numerosos trabajos publicados anteriormente. (Ver los boletines : nº439, nº438, nº436, nº435, nº434).
Te recomiendo que los leas íntegramente desde el primero (Boletín 434) pues dan una idea de cómo se fueron aclarando los hechos a medida que avanzábamos en nuestra investigación. Si no tienes tiempo o si quieres un resumen, te recomiendo la presentación que hice en la conferencia del Club de Amigos de la UNESCO el 26 de junio en Madrid que puedes ver en el boletín nº438.
Descartar deliberadamente todas versiones de numerosos testigos y los informes que responsabilizan de la masacre al ejército sirio “libre”, es una buena prueba de la mala fe de la comisión y de su falta de independencia. Stephen Lendman en Global Research concluye acertadamente que “el denominado HRC COI es un organismo imperial establecido para mentir. Sus informes ignoran testimonios creíbles de testigos oculares. La clara evidencia es constantemente excluida”[30].
Hay que recordar la falta de credibilidad de las fuentes de información que utiliza no sólo la comisión, sino todos los medios occidentales. Ambos se refieren a menudo a otros informes encargados o realizados por las ONG supuestamente humanitarias como Amnistía y Human Rights Watch. A su vez esas ONG multinacionales se basan en testimonios recogidos por fraudulentas ONG locales como el Observatorio sirio de los derechos humanos con sede en Londres, en los “activistas” financiados con dinero saudí y otros personajes como Radwan Ziadeh financiado por la NED. La labor nefasta de esta recua de ONGS ha sido fundamental para destrozar Libia y sigue el mismo guión en Siria como hemos denunciado reiteradamente en Boletín nº405[31] Boletín nº412[32] y en la conferencia del Ateneo de Madrid Boletín nº414[33].
La estrategia es calcada de la empleada en Libia donde el repugnante
secretario General de la Liga Libia para los Derechos Humanos Dr.
Sliman Bouchuiguir (que ahora es embajador en Suiza) se denuncia a si
mismo en la inteligente entrevista que le hace Julien Theil. Te
recomiendo también que lo veas en el vídeo "La guerra humanitaria"
que hemos doblado y tienes disponible en el Boletín nº406[34].
que hemos doblado y tienes disponible en el Boletín nº406[34].
El episodio de Hula es el que recibe mayor atención dentro del
informe de la comisión y desde luego lo merece, pero por motivos
contrarios a los que éste invoca.
Especialmente importante es que el informe acusa, sin vergüenza, a las tropas del gobierno o a sus milicias de la masacre en la que se incluye la de Taldo.
En su Investigación especial en Hula en el apartado 41 pgna 10 afirma:
"En este informe se concluye que el gobierno es responsable de las muertes de civiles como resultado del bombardeo del área de Hula. Respecto al asesinato deliberado de civiles, la comisión no pudo determinar la identidad de los perpetradores. Sin embargo considera que fuerzas leales al gobierno pueden haber sido las responsables de muchas de las muertes" (las negritas son mías).Esta misma conclusión se repite en el anexo nº IV pgna. 64.
En resumen la versión oficial señala que “las oraciones del viernes fueron seguidas por un bombardeo de artillería sostenido durante dos horas”.
Por el contrario la versión del gobierno lo niega. El Brigadier General Qassem Jamal Suleiman declaró que “entre 600-800 combatientes antigubernamentales realizaron un ataque coordinado contra las tropas sirias que nunca entraron en las áreas residenciales de Hula. No hubo gente que muriese a causa de disparos de artillería, los exámenes forenses no revelaron huesos fracturados ni otros signos en los cuerpos de las víctimas”[35].
Te preguntarás ¿A quién creer?.
Muy sencillo, al sentido común.
Especialmente importante es que el informe acusa, sin vergüenza, a las tropas del gobierno o a sus milicias de la masacre en la que se incluye la de Taldo.
En su Investigación especial en Hula en el apartado 41 pgna 10 afirma:
"En este informe se concluye que el gobierno es responsable de las muertes de civiles como resultado del bombardeo del área de Hula. Respecto al asesinato deliberado de civiles, la comisión no pudo determinar la identidad de los perpetradores. Sin embargo considera que fuerzas leales al gobierno pueden haber sido las responsables de muchas de las muertes" (las negritas son mías).Esta misma conclusión se repite en el anexo nº IV pgna. 64.
En resumen la versión oficial señala que “las oraciones del viernes fueron seguidas por un bombardeo de artillería sostenido durante dos horas”.
Por el contrario la versión del gobierno lo niega. El Brigadier General Qassem Jamal Suleiman declaró que “entre 600-800 combatientes antigubernamentales realizaron un ataque coordinado contra las tropas sirias que nunca entraron en las áreas residenciales de Hula. No hubo gente que muriese a causa de disparos de artillería, los exámenes forenses no revelaron huesos fracturados ni otros signos en los cuerpos de las víctimas”[35].
Te preguntarás ¿A quién creer?.
Muy sencillo, al sentido común.
Foto: ¿Víctimas de un bombardeo?
Las únicas dos explosiones que se mostraron en vídeo claramente no correspondían a ningún bombardeo, como puedes ver en los vídeos que publicamos. La cámara está previamente emplazada donde iba a suceder y en la otra se ve incluso a su probable autor llevando un lanzagranadas descargado.
Para rematar la incongruencia también se dijo que el bombardeo se hizo sobre una manifestación pacífica, como siempre para darle más énfasis. Pero, ya que más de un tercio eran niños, ¿deberíamos concluir que se trataba de una peligrosa manifestación escolar contra el régimen?
Foto: ¿Víctimas de un bombardeo?
Sin embargo el documento del comisión sigue manteniendo la versión de que las víctimas fueron ocasionadas por el bombardeo, burlándose del mas simple sentido común, y de las víctimas.
Inicialmente la primera versión hablaba sólo del bombardeo, pero cuando resultó evidente que no se sostenía, la cambiaron añadiendo que: “Tras el bombardeo, la Shabiha (los fantasmas) perpetró los asesinatos”. Pero resulta que los crímenes se perpetraron entre las 15.00 h del viernes y las 01.00-02 del sábado cuando la zona estaba en manos del ejército “libre” sirio.
¿Y cómo ha llegado la Comisión “Independiente” Internacional del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a estas impresentables conclusiones?
Afirman que se basan en 47 entrevistas de varias fuentes (que de nuevo no citan) y en 8 realizadas por la comisión (no se especifica donde, ni en que circunstancias, ni quien las hizo). De nuevo reconoce que “no fue posible entrevistar personalmente a los afectados y los testigos en el país”, las entrevistas fueron hechas a refugiados en países cercanos, o en Ginebra, incluso por teléfono o skype a los que estaban en Siria. Reconoce por lo tanto una vez mas la obvia unilateralidad de las entrevistas.
La Comisión “Independiente” repite la versión defendida desde el inicio en los medios de desinformación del bombardeo y de los asesinatos por parte de las milicias de la organización paramilitar progubernamental “Shabiha” (los fantasmas) a pesar de los hechos comprobados de que esta versión además de falsa, también es imposible.
Foto: asesinados en su dormitorio
Nuevas evidencias de que la masacre de Hula fue perpetrada por el Ejercito Libre Sirio
El documento de la Comisión “Independiente” del Consejo de Derechos Humanos de la ONU ignora los numerosos informes basados en entrevistas realizadas sobre el terreno que dicen lo contrario.
Sólo en la nota al pie de página[36] menciona los informes del periodista alemán (Rainer Herman) y de los investigadores rusos (Marat Musin) y los descarta por estar basadas primariamente en dos testigos del informe gubernamental.
Esto es falso porque no se basan “sólo en dos testigos” como ya hemos documentado cuando informamos de las versiones de ambas encuestas en el Boletín nº435.[37]
A continuación añadimos nuevos testimonios que corroboran que la Comisión “Independiente” de Derechos Humanos de la ONU miente.
Foto: Marat Musin entrevista a su primera testigo
Foto: Ubicación de Taldo en relación con Hula.
Marat Musin: ¿qué sucedió el 25 y 26 de mayo en tu aldea de Taldo? ¿Qué es lo que viste?:
R: “Soy una ciudadana de Taldo, siempre viví en Taldo y ahora también.
Hasta ese momento, (los bandidos) disparaban a los puestos de control del ejercito todos los viernes, después de las oraciones. Disparaban durante dos horas y después las cosas volvían a la normalidad”.
La traductora rusa Mira insiste en que aunque en la
traducción inglesa hablan de "hombres armados" en ruso siempre decían
"bandidos".
R: “Dos días antes del ataque del 25 de mayo los asistentes de los bandidos nos dijeron que la hora X se acercaba. Escuchamos esto de bandidos locales; ellos siempre decían que debían crear un gran alboroto. Pero yo no esperaba que todo fuera a suceder así”.
Esto sugiere claramente que los asesinatos ya
estaban programados de antemano como parte de una operación del llamado
ejército libre sirio.
R: “El viernes los "bandidos" atacaron con mortero los puestos de control del ejército en la periferia de la ciudad. El ejército respondió e hirió en el pie a quien disparaba el mortero. Los bandidos lo trasladaron al hospital y ahora está vivo y sano. Su nombre es Fayez Talha Alksh, su familia vive en Taldo.
Observa que este hombre era conocido por la población.
R: “El viernes, a las 2:00 PM, después de la oración, dispararon a un puesto de control del ejército y el ejército respondió a este ataque. Este grupo de bandidos estaba liderado por Nidal Bakkour”.
Otro grupo armado se les unió para atacar el puesto de control ubicado en la montaña. Este segundo grupo proviene de la familia Al-Hallak, llamada localmente también Al-Hassan”.
Observa que según su relato ya hay dos grupos
atacantes y que algunos jefes de los bandidos locales también son
citados con nombres.
R: “El plan era apoderarse del puesto de control ubicado en la montaña porque querían posicionarse en un lugar elevado que les permitiese controlar fácilmente el puesto de control ubicado en la aldea.
Al comenzar el ataque Nidal Bakkour llamó a alguien y le pidió que le enviasen a un grupo armado de fuera. Cuando los bandidos atacaron el puesto de control, 25 de ellos fueron eliminados”.
Observa que este ataque no fue un simple intercambio
de disparos como el de los días anteriores, hubo dos ataques
coordinados y se trajeron además refuerzos de fuera.
R: “A las 15:30 tomaron el puesto de control elevado. Le cortaron la garganta a un soldado y lo tiraron desde el tercer piso. Antes de morir les dijo que era de la ciudad de Kafar Batna, población cercana a Damasco, y que era suní como ellos; le contestaron: "¿te acuerdas ahora de que eres sunita?"
Luego secuestraron a dos soldados más, uno se llamaba Abdullah, era un beduino (aquí la palabra exacta es Shawy) de Deir Azzour y lo quemaron vivo. Yo no vi cómo lo quemaban, pero sí pude escuchar aullar a un soldado que quemaban, esto fue alrededor de las 18:00. En cuanto al otro soldado, no tengo ni idea de lo que le sucedió, pero escuché a un bandido llamado Akram Al-Saleh decir: “no lo vamos a matar y mostraremos cómo se unió a nosotros, es decir, que desertó”.
Un ejemplo más de cómo actúan los terroristas del
ejército “libre” sirio que supuestamente pretenden liberar el país y de
como coaccionan a la población e incluso a los soldados capturados
para que hagan declaraciones a su favor.
Ante la disyuntiva de ser quemado vivo como acababa de serlo su compañero o decir que habías desertado ¿tu que habrías hecho?
Este tipo de testimonios son los que recogen los miembros de la misión de observadores y los reporteros de los medios occidentales para intoxicarte con sus artículos de propaganda. ¿Te parecen fiables?
Ante la disyuntiva de ser quemado vivo como acababa de serlo su compañero o decir que habías desertado ¿tu que habrías hecho?
Este tipo de testimonios son los que recogen los miembros de la misión de observadores y los reporteros de los medios occidentales para intoxicarte con sus artículos de propaganda. ¿Te parecen fiables?
R “Poco después (los bandidos) aseguraron el puesto de control del ejército y el departamento de policía de la ciudad. En frente del departamento de policía están las casas de las familias asesinadas, en las que mataron a todos los niños. Mataron a todos los niños del clan Al-Sayed: eran tres familias y 20 niños. También mataron a miembros de la familia Abdulrazaq, 10 personas; los mataron porque eran familiares de autoridades. Del clan Al-Sayed mataron a la familia del hermano de Abdullah Al-Mashlab, la tercera persona en el Parlamento sirio. Fue elegido el 24 de mayo, al día siguiente mataron a la familia de su hermano: su hermano, la esposa y sus tres hijos.
Esto desmiente la versión de la comisión según la cual los
miembros de las milicias habrían perpetrado algunas de las horribles
matanzas de niños. ¿cómo iban a hacerlo durante los combates o
inmediatamente después de que fueran tomados los puestos del ejército
en el pueblo? Contrasta también con el informe de junio de la Comisión
de Derechos Humanos donde afirma que “no pudo llegar a establecer si las familias asesinadas eran pro régimen o pro oposición”.
Foto: Abdul Razak Tlass identificado al mando del grupo llegado de Rastán.
A las 7 de la tarde llegó la brigada Al-Farouq, liderada por Abdul Razak Tlass, del llamado "ejercito sirio libre". Traía con él más de 250 bandidos desde la ciudad de Rastán, con él llegaron también otros dos grupos, uno de la aldea de Al-Qabo, liderado por Yehya Al-Yusef, y otro de la aldea de Falla”.
Es decir, que sólo en el ataque al pueblo de Taldo, donde
tuvieron lugar algunos de los crímenes, confluyeron al menos 5 grupos
del ejército libre sirio. Esto confirma que se trataba de una operación
militar previamente bien programada... igual que la matanza de niños.
En cuanto a Abdul Razak Tlass al mando del grupo de Rastán podrás verlo
más abajo en otra foto acompañando a los miembros de la misión de
observadores de la ONU unas horas después.
R: “Durante el ataque, Nidal Bakkour pidió a un bandido que se situara en la mezquita y, desde allí, disparase con ametralladora hacia el ejército para provocar su respuesta: que el ejército disparase contra la mezquita; y el ejército respondió dañando la mezquita. Quemaron algunas granjas y casas para acusar al ejército de bombardear el área”.
“Los bandidos se metieron en las casas y dijeron a la gente que las abandonaran, porque ahora era una zona militar... Cuando los observadores llegaron los bandidos les mostraron las casas vacías y luego los llevaron al lugar a donde se habían desplazado sus habitantes y dijeron que eran refugiados”.
De nuevo este es el ambiente en el que se recogieron algunos de
los testimonios de los habitantes que acusaban al gobierno. Ponte en su
lugar: Viendo los asesinatos que acababan de perpetrar y teniendo a tu
lado a tus hijos aún vivos ¿te hubieras atrevido a contradecirles?
Hemos traducido del ruso y subtitulado esta entrevista completa que puedes ver en el vídeo incluido en el boletín Boletín nº452 [39].
¿Crees que no es fiable ya que se trata de una entrevista realizada por una agencia rusa?
No. La cronología de los hechos y sus autores está bien clara y documentada por muchos testigos y coincide con la de otros informes realizados sobre el terreno.
¿Crees que no es fiable ya que se trata de una entrevista realizada por una agencia rusa?
No. La cronología de los hechos y sus autores está bien clara y documentada por muchos testigos y coincide con la de otros informes realizados sobre el terreno.
Notas
|
[2] Siria: Consejo de Derechos Humanos extiende y refuerza mandato de Comisión Investigadora
28 de septiembre 2012 http://www.cinu.mx/noticias/asia/siria-consejo-de-derechos-huma-4/
28 de septiembre 2012 http://www.cinu.mx/noticias/asia/siria-consejo-de-derechos-huma-4/
[3] Pressure Builds for Full-Scale War on Syria. Stephen Lendman. Global Research, Octubre 01, 2012.
http://www.globalresearch.ca/pressure-builds-for-full-scale-war-on-syria/
http://www.globalresearch.ca/pressure-builds-for-full-scale-war-on-syria/
[4] La ONU pide tomar medidas para terminar la violencia en Siria. El País lunes 17 septiembre.
http://www.elpais.com.uy/120917/ultmo-664378/ultimo-momento/la-onu-pide-tomar-medidas-para-terminar-la-violencia-en-siria/
http://www.elpais.com.uy/120917/ultmo-664378/ultimo-momento/la-onu-pide-tomar-medidas-para-terminar-la-violencia-en-siria/
[5] Aumentan violaciones a los derechos humanos en Siria: ONU 17 de Septiembre del 2012 . http://telediario.mx/internacional/aumentan-violaciones-a-los-derechos-humanos-en-siria-onu#.UGgqslbYU80
[6] Boletín nº374
Todo el continente africano deslegitima a la Corte Penal Internacional
(CPI). La CPI no representa a la comunidad internacional y carece de
toda credibilidad
Alfredo Embid. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol374.htm
Alfredo Embid. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol374.htm
[8]
Rusia, China y Cuba se oponen a la resolución de la ONU sobre la
masacre de Hula. A pesar de los votos en contra, el Consejo de Derechos
Humanos de la ONU aprobó la resolución Publicado: 28 sep 2012
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/54735-rusia-china-cuba-voto-resolucion-onu-siria
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/54735-rusia-china-cuba-voto-resolucion-onu-siria
[9] Boletín nº410 El informe “de la ONU” condenando a Siria es un fraude. Alfredo Embid. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol410.htm
[10] Boletín nº447 La ONU defiende el terrorismo y acusa a las víctimas. Alfredo Embid http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol447.htm
[11] La ONU ve indicios de crímenes contra la humanidad en Hula.
http://www.noticiasdenavarra.com/2012/06/02/politica/la-onu-ve-indicios-de-crimenes-contra-la-humanidad-en-hula
http://www.noticiasdenavarra.com/2012/06/02/politica/la-onu-ve-indicios-de-crimenes-contra-la-humanidad-en-hula
[12]
Boletín nº439. Se acumulan más pruebas irrefutables de que los medios
te engañan sobre la masacre de Hula en Siria. Alfredo Embid. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol439.htm
[13] America’s Takeover of the United Nations. Mahdi Darius Nazemroaya
Global Research, Septiembre 05, 2012. Press TV Septiembre 3, 2012
http://www.globalresearch.ca/americas-takeover-of-the-united-nations/
Global Research, Septiembre 05, 2012. Press TV Septiembre 3, 2012
http://www.globalresearch.ca/americas-takeover-of-the-united-nations/
[14] http://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/HRCouncil/RegularSession/Session20/COI_OralUpdate_A.HRC.20.CRP.1.pdf.
[15]
‘First, that the perpetrators were Shabbiha or other local militia
from neighbouring villages, possibly operating together with, or with
the acquiescence of, the Government security forces; second, that the
perpetrators were anti-Government forces seeking to escalate the
conflict while punishing those that failed to support – or who actively
opposed - the rebellion; or third, foreign groups with unknown
affiliation.’
[16]
‘The CoI is unable to determine the identity of the perpetrators at
this time; nevertheless the CoI considers that forces loyal to the
Government may have been responsible for many of the deaths. The
investigation will continue until the end of the CoI mandate.’
[17] El informe de la Comision Onu y la masacre en Hula: fuentes parciales, noticias no comprobadas y contradicciones . Marinella Correggia. 23 julio 2012. http://www.sibialiria.org/wordpress/?p=509
[19] Delegación de Siria abandona sesión de Consejo de Derechos Humanos sobre situación en el país árabe
Moscú, 27 de junio, RIA Novosti. http://sp.rian.ru/international/20120627/154181392.html
Moscú, 27 de junio, RIA Novosti. http://sp.rian.ru/international/20120627/154181392.html
[20]
Ver vídeo filmado frente a ella de la red Voltaire en Boletín nº448.
¿Fracaso, asesinato o coartada del plan de paz en Siria? Alfredo Embid. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol448.htm
[21] Boletín nº445
Preparación del Tablero de Ajedrez para el “Choque de Civilizaciones”:
dividir, conquistar y gobernar el "Nuevo Oriente Próximo" Mahdi Darius
Nazemroaya. Boletín nº445 http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol445.htm
[22] Boletín nº445 Limpieza étnica perpetrada por el “ejército libre sirio”. Alfredo Embid. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol445.htm
[23] Boletín nº374
Propaganda de guerra psicológica contra Libia y Siria y
deslegitimación de la Corte Penal Internacional por un continente
entero
- Operaciones psicológicas contra Libia y Siria con un toque de sexo
- ¿Violaciones masivas con viagra en Libia?
¿Represión de gays y lesbianas en Siria?
Alfredo Embid http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol374.htm
[24]
Human Rights Council . Twenty-first session . Agenda item 4 . Human
rights situations that require the Council’s attention . Report of the
independent international commission of inquiry on the Syrian Arab
Republic . 15 August 2012. http://www.unhcr.org/refworld/docid/503485d02.html
http://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/HRCouncil/PRCoISyria15082012_en.pdf
http://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/HRCouncil/PRCoISyria15082012_en.pdf
[25] UN Human Rights Council's report Nov 2011. Texto completo en
http://www2.ohchr.org/english/bodies/hrcouncil/specialsession/17/docs/A-HRC-S-17-2-Add1.pdf
http://www2.ohchr.org/english/bodies/hrcouncil/specialsession/17/docs/A-HRC-S-17-2-Add1.pdf
[26] http://www.presidentassad.net/images/Al_Assad_2009_Pictures/Bashar_Al_Assad_April_2009_Pictures.htm
[27]
A los miembros de la ONU – “El informe COI sobre Siria no tiene
evidencias” Marinella Correggia, Red No War. 7 septiembre 2012
http://www.sibialiria.org/wordpress/?p=816
http://www.sibialiria.org/wordpress/?p=816
[28]
Latest UN Syria Report Compiled by Washington Think-Tanker .Tony
Cartalucci. Global Research, Agosto 17, 2012. landdestroyer.blogspot.com
www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=32386
www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=32386
[29]
El último informe de la Comisión CoI sobre Siria (por mandato del
Consejo de Derechos Humanos), saca conclusiones que no tienen
evidencias veraces, contando con testimonios que pertenecen solo a una
fracción de la población siria. Marinella Correggia, 5 septiembre 2012 http://www.sibialiria.org/wordpress/?p=783
[30] Pressure Builds for Full-Scale War on Syria. Stephen Lendman. Global Research, Octubre 01, 2012.
http://www.globalresearch.ca/pressure-builds-for-full-scale-war-on-syria/
http://www.globalresearch.ca/pressure-builds-for-full-scale-war-on-syria/
[31] Boletín nº405 ¿Qué está pasando realmente en Siria? Parte IV http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol405.htm
[32] Boletín nº412 ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte VIII
http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol412.htm
http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol412.htm
[33] Conferencia del Ateneo de Madrid presentación Alfredo Embid http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol414.htm
[34] Boletín nº406. La “guerra humanitaria de Libia” y sus trasfondos ocultos.
Vídeo reportaje “La guerra humanitaria” de Julián Teil, doblado al español.
Enlace para este boletín: http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol406.htmmmmmmmmmmmm
Vídeo reportaje “La guerra humanitaria” de Julián Teil, doblado al español.
Enlace para este boletín: http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol406.htmmmmmmmmmmmm
[35] Anti-Government Gangs to Blame for Hula Massacre – Damascos, Mayo 31 (RIA Novosti) http://en.rian.ru/world/20120531/173777569.html
[36] Nota f pgna. 65-66
[37]Boletín nº435
Lo que no te cuentan sobre Siria. Repetición del mismo guión que en
Libia. 20ª parte. Acusar a las víctimas de la masacre de Hula, Siria.
Alfredo Embid http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol435.htm
Alfredo Embid http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol435.htm
[39]Boletín
nº452. Marat Musin de ANNA noticias en Siria: Informe sobre la
situación en torno al Hula. Testimonio de una testigo de la masacre
[VIDEO: Español] Nombres de los responsables de la masacre. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol452.htm
Tenemos por ejemplo los del veterano Rainer Hermann (que no es
precisamente un comunista) en el importante periódico alemán
Frankfurter Allgemeine Zeitung, que tampoco es comunista, si no
conservador. Ya lo presentamos en el Boletín nº435.
Resaltemos que este informe, contrariamente a los de la comisión,
está basado en investigaciones de opositores al gobierno, que visitaron
la región y recogieron relatos de testigos oculares[40]. El informe de la Comisión sólo lo menciona en una nota a pie de página para descartarlo[41].
Además hay otras fuentes que ni siquiera cita, incluyendo la agencia
Fides del Vaticano que tampoco es sospechosa de ser muy comunista...
Veamos otro ejemplo de informes basados en entrevistas realizadas sobre el terreno por periodistas europeos y las declaraciones de testigos directos que el documento de la comisión pretende ignorar completamente. Fue publicado en junio de 2012 antes de que se presentasen los dos informes de la comisión sobre Hula en julio y en agosto, por lo tanto es indudable que debían conocerlo.
Como ya informamos, desde el comienzo de la guerra civil muchos religiosos cristianos dieron una versión opuesta a la que estaban difundiendo los medios. Por ejemplo Agnes-Mariam de la Croix que lleva viviendo en el monasterio San Jacques el Mutilado desde los años 90, ha hecho repetidas declaraciones que contradicen las acusaciones de los medios occidentales.
Veamos otro ejemplo de informes basados en entrevistas realizadas sobre el terreno por periodistas europeos y las declaraciones de testigos directos que el documento de la comisión pretende ignorar completamente. Fue publicado en junio de 2012 antes de que se presentasen los dos informes de la comisión sobre Hula en julio y en agosto, por lo tanto es indudable que debían conocerlo.
Como ya informamos, desde el comienzo de la guerra civil muchos religiosos cristianos dieron una versión opuesta a la que estaban difundiendo los medios. Por ejemplo Agnes-Mariam de la Croix que lleva viviendo en el monasterio San Jacques el Mutilado desde los años 90, ha hecho repetidas declaraciones que contradicen las acusaciones de los medios occidentales.
Foto: Monasterio San Jacques el mutilado[42]
El periodista alemán Alfred Hackensberger estuvo allí haciendo varias entrevistas.
Foto: Alfred Hackensberger y periódico alemán Morgenpost.
Foto: Agnes-Mariam de la Croix
"Desde el primer momento, supimos que la masacre no fue perpetrada por el ejército sirio, sino por los rebeldes", dice la monja Agnes-Mariam de la Croix al periodista alemán que la entrevistó, así como a otros testigos.
El testigo llamado Jibril (nombre evidentemente cambiado) es un hombre de unos treinta y tantos años, que fue testigo de las atrocidades, e incluso conocía personalmente a algunas de las víctimas, informando al monasterio en el mismo día.
Alfred Hackensberger comentó: “Detrás de los muros del monasterio de St Jaques, se siente seguro y se atreve a hablar abiertamente sobre lo que significaría la muerte fuera del monasterio... El nerviosismo se observa en Jibril. Si una parte de esta información que sugiera su identidad sale al exterior, sería un hombre muerto, pero sin embargo él da, con palabras deliberadamente lentas, su versión de lo que sucedió el 25 de mayo en Taldo”. Jibril: "La lucha comenzó alrededor del mediodía, cuando los rebeldes, procedentes de Ar-Rastan y Saan, atacaron los puestos de control del ejército alrededor de Hula. La posición en la entrada cerca del hospital fue la primera que tomaron.
Los soldados huyeron y los rebeldes entraron en el hospital y mataron a los pacientes ¿Por qué, no lo sé, y tampoco por qué tantas personas perdieron la vida. A continuación, varios grupos seleccionaron algunas casas y comenzaron a disparar a todos sus habitantes. Pero no hicieron nada a los otros vecinos", dijo Jibril.
Esto contradice varias de las afirmaciones del informe de la ONU donde se señala que
los puestos de control estaban en manos del ejército cuando se produjo la masacre. Confirma el testimonio de la residente entrevistada por Marat Musim según la cual cuando se produjo la matanza de familias enteras, el ejercito regular ya había sido desalojado.
Contradice el argumento idiota empleado en el informe de la comisión según la cual los supervivientes no fueron a pedir ayuda al hospital controlado por el gobierno como prueba de que era el gobierno quien había perpetrado el crimen. Aparte de que esto no es ninguna prueba, ¿cómo iban a acudir al hospital en el que se estaba asesinando a la gente? Como describió en detalle el sitio web Vox clamantis: “el hospital de Hula fue incendiado y las personas que se habían refugiado en él fueron masacradas sistemáticamente de cerca por los escuadrones de la muerte, no por el gobierno” [45].
Además deja claro que la matanza fue selectiva y dirigida sólo contra algunas familias.
los puestos de control estaban en manos del ejército cuando se produjo la masacre. Confirma el testimonio de la residente entrevistada por Marat Musim según la cual cuando se produjo la matanza de familias enteras, el ejercito regular ya había sido desalojado.
Contradice el argumento idiota empleado en el informe de la comisión según la cual los supervivientes no fueron a pedir ayuda al hospital controlado por el gobierno como prueba de que era el gobierno quien había perpetrado el crimen. Aparte de que esto no es ninguna prueba, ¿cómo iban a acudir al hospital en el que se estaba asesinando a la gente? Como describió en detalle el sitio web Vox clamantis: “el hospital de Hula fue incendiado y las personas que se habían refugiado en él fueron masacradas sistemáticamente de cerca por los escuadrones de la muerte, no por el gobierno” [45].
Además deja claro que la matanza fue selectiva y dirigida sólo contra algunas familias.
Jibril: - De las dos familias que perdieron la vida, conocía personalmente a la familia Sajid. "Eran musulmanes suníes, como todos nosotros", continúa. "Fueron asesinados porque rechazaron unirse a la revolución".
Esto también desmonta otro de los argumentos del documento de la comisión que hace objeciones a que los muertos fueran chiítas, alegando que algunos eran sunitas. Recordemos que la fe chiíta incluye a los alauitas como el Presidente Assad.
Foto: Der Spiegel.
El argumento de que los rebeldes no matarían a los sunitas es una estupidez corroborada por las víctimas todos los días. La pertenencia a una u otra creencia es irrelevante para convertirse efectivamente en víctima de los asesinatos, como los hechos demuestran diariamente.
Además en el ejército regular hay una mayoría de militares sunitas, igual que en el propio gobierno, como ha señalado Bahar Kimyongur, autor sirio del excelente libro “Syriana”[46]. En el nuevo gobierno sirio del sunita Adel Safar nombrado el 11 de abril de 2011 encontramos a otros ministros sunitas y no precisamente en cargos irrelevantes. Por ejemplo Riyad Farid Hijab (agricultura), Soufiane Allaaw (petróleo y minería), Mohamed El Jleilati (finanzas), Faical Miqdad (viceministro de exteriores). En total en ese momento el gobierno de Assad contaba con 19 ministros sunitas y solo 6 alawitas.
El que entre los asesinados figure la familia de un miembro del Parlamento, que insistió en mantener su candidatura en las elecciones a principios de mayo, no depende de sus creencias religiosas sino de que se había negado al boicot del ejército “libre”sirio.
El odio de los mercenarios rebeldes no sólo se proyecta contra los alawitas y los chiitas, si no sobre todos los que no estén de acuerdo con su visión sectaria y minoritaria del sunismo (wahabismo y tafkirismo) incluyendo a la gran mayoría de los propios sunitas que no las comparten. Pero sobre todo su odio asesino se dirige contra todos los que no les apoyen políticamente, independientemente de que sean chiitas, sunitas, druzos, kurdos cristianos o nada, es decir, abarca a la abrumadora mayoría de la población siria.
No existe una guerra entre sunitas y alawitas como se nos pretende hacer creer, se intentan ocultar los verdaderos motivos de las masacres encubriéndolos como enfrentamientos étnicos y religiosos; es una estrategia clásica como hemos denunciado en el Boletín nº445[47]
Foto: Doctor Adnan Wahbi, asesinado a pesar de ser miembro de la oposición.[48]
En resumen la pertenencia a una u otra creencia de las víctimas es una discusión bizantina e irrelevante para aumentar la confusión que debemos evitar.
Jibril dijo:
“Después de la masacre, los rebeldes llevaron todos los cadáveres a la mezquita".
Por su parte la testigo de Marat Musin declaró que “cuando vinieron los observadores de la ONU, los bandidos reunieron los cuerpos de sus propias víctimas delante de los observadores y afirmaron que eran civiles asesinados por el ejército sirio árabe, yo misma, personalmente, les escuché cuando dijeron a los observadores que eran civiles y que encontraron los cuerpos dentro de las casas”.
Y no sólo eso, también varios informes describieron que sacaron
cadáveres de la morgue del hospital para aumentar el número de
supuestas víctimas, como ya informamos en Boletín nº436.[50]
Sobre la cuestión de si la milicia del régimen, la Shabiha, fue la culpable de la masacre del pueblo, Jibril dijo:
"Es un sinsentido ejemplar. Cualquiera que haya visto Taldo, tendrá dudas acerca de los informes, de que varios cientos de soldados y partidarios de Assad fueran capaces de llegar al pueblo sin ninguna resistencia.
Hula está en manos de los rebeldes desde diciembre de 2011. Taldo se encuentra en una zona abierta donde hay pocas oportunidades para buscar refugio. El pueblo es fácil de defender con ametralladoras y bazokas. El Ejército quería recuperar Taldo, pero no lo había hecho”.
De nuevo esto contradice el argumento de la Comisión de que
miembros del ejército regular sirio o de sus milicias pudieron entrar
en la localidad durante los ataques iniciados por los rebeldes y
perpetrar las masacres. Esto también ha sido rebatido por otros
informes que ya publicamos. La zona estaba controlada y siguió
estándolo después por el ejército libre sirio.
- Jibril dijo también:
"Por supuesto, mucha gente sabe lo que realmente sucedió en Hula". Pero todos temen por sus vidas. "Quién está ahí y abre la boca, sólo puede reproducir la versión de los rebeldes. Todo lo demás es la muerte segura".
Esta declaración revela una vez más lo fácil que es obtener
testimonios falsos que acusen al gobierno. Como señala la crítica de la
Red No War “No podemos descartar que los testigos entrevistados en Hula, zona bajo control del ELS, hayan sido intimidados”.
No sólo no se puede descartar sino que es la regla y la estrategia que siguen amenazando a los habitantes que no apoyen su versión. Esto es especialmente cierto para todos los que vayan acompañados en sus entrevistas del ejercito “libre” sirio como fue el caso de Hula. Nadie va ha declarar en su presencia que su versión es falsa ya que significaría firmar su propia sentencia de muerte.
No sólo no se puede descartar sino que es la regla y la estrategia que siguen amenazando a los habitantes que no apoyen su versión. Esto es especialmente cierto para todos los que vayan acompañados en sus entrevistas del ejercito “libre” sirio como fue el caso de Hula. Nadie va ha declarar en su presencia que su versión es falsa ya que significaría firmar su propia sentencia de muerte.
Foto: Abdul Razak Tlass uno de los jefes de los grupos atacantes en Hula y Taldo.
Por lo tanto no siempre es cierto lo que dice la Red No War cuando advierte que “además, hasta para los testigos y supervivientes resulta difícil identificar la afiliación de los culpables, ya que podrían confundirse con los uniformes y símbolos”[51]. Por otra parte el que los asesinos llevasen uniformes militares, como dice el testimonio de un superviviente de 11 años en Hula ampliamente utilizado en los medios, no es prueba de nada. Los miembros del ejército “libre” sirio también los llevan, algunos de sus miembros desertaron con sus uniformes y además en muchas capturas de depósitos de armas también se han encontrado uniformes robados al ejército.
En este caso concretamente tenemos el testimonio de la primera testigo del reportaje de Marat Musin :
“Les escuchamos decir por radioteléfono que algunos de los bandidos debían usar el uniforme del ejército sirio árabe antes de la llegada de los observadores para que afirmasen que habían desertado del ejército y se habían unido a los bandidos, y otros debían vestirse como civiles y venir con nosotros a la mezquita... Solo vi a los observadores desde lejos, fueron rodeados por bandidos, algunos de los cuales se pusieron los uniformes del ejército sirio árabe” [52].
Hay pruebas de que los miembros del ejército “libre” sirio se han
disfrazado de soldados del ejercito regular para perpetrar sus
fechorías. La última la tenemos el 26 de septiembre de 2012 en el donde
los atacantes contra el Ministerio de Defensa portaban uniformes
sirios[53].
La Madre Agnès-Mariam ha tenido la valentía de advertir previamente que numerosas masacres perpetradas por el ejército “libre” sirio y sus mercenarios fueron presentadas como masacres cometidas por el “régimen”, como ya informamos en anteriores boletines. Sus decididas denuncias han sido publicadas también en otros medios como redes cristianas[54] y le han valido ser objeto de amenazas de muerte. No sólo ella, otras personas que han pasado tiempo en el monasterio, en particular el sacerdote belga Padre Daniel Maes, han emitido advertencias similares y lo mismo hizo el Centro católico de información Vox Clamantis, de la diócesis greco–católica de Homs[55].
¿Crees que son todos agentes del gobierno?
¿Por qué no ha tenido en cuenta la Comisión “Independiente” del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sus testimonios ni los recogidos
sobre el terreno por periodistas occidentales?
El gobierno alemán oculta pruebas “por razones de seguridad nacional”
Por último a finales de julio el diario alemán FAZ informó de que el Gobierno de Alemania admitió que obtuvo un informe del servicio de inteligencia del país sobre la masacre perpetrada el pasado 25 de mayo en la localidad siria de Hula, pero señaló que el contenido de estos documentos no puede ser revelado “por razones de seguridad nacional”[56].
Puedes pues preguntarte:
¿Cómo es que aportar pruebas para identificar a los responsables de esta masacre de niños puede afectar a la seguridad nacional de Alemania?
Si esas pruebas incriminan al gobierno sirio ¿no crees que se hubieran apresurado a divulgarlas y la comisión de la ONU a utilizarlas?
Así que, como no lo han hecho, la única posibilidad que queda es que esas pruebas incriminen a los mercenarios del ejercito “libre” sirio, contradiciendo la versión del informe de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU para Siria, demostrando que miente.
¿O se te ocurre otra?...
Por último a finales de julio el diario alemán FAZ informó de que el Gobierno de Alemania admitió que obtuvo un informe del servicio de inteligencia del país sobre la masacre perpetrada el pasado 25 de mayo en la localidad siria de Hula, pero señaló que el contenido de estos documentos no puede ser revelado “por razones de seguridad nacional”[56].
Puedes pues preguntarte:
¿Cómo es que aportar pruebas para identificar a los responsables de esta masacre de niños puede afectar a la seguridad nacional de Alemania?
Si esas pruebas incriminan al gobierno sirio ¿no crees que se hubieran apresurado a divulgarlas y la comisión de la ONU a utilizarlas?
Así que, como no lo han hecho, la única posibilidad que queda es que esas pruebas incriminen a los mercenarios del ejercito “libre” sirio, contradiciendo la versión del informe de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU para Siria, demostrando que miente.
¿O se te ocurre otra?...
Los medios de desinformación amplifican las mentiras
El Dr. Webster Griffin Tarpley, autor e historiador de Washington cita a John Williams de la BBC diciendo que la cobertura de la masacre de Hula estaba completamente desprovista de fundamento y que se basó en la propaganda de los grupos de la oposición [57].
El Dr. Webster Griffin Tarpley, autor e historiador de Washington cita a John Williams de la BBC diciendo que la cobertura de la masacre de Hula estaba completamente desprovista de fundamento y que se basó en la propaganda de los grupos de la oposición [57].
Foto: Chanel 4
El 27 de mayo Alex Thomson intentó apuntalarla escribiendo en el blog de Channel 4 que Martin Griffiths, subjefe británico de la misión de Supervisión de la ONU en Siria (UNSMIS), corroboró el cuento desde dos fuentes diferentes[58].
Foto: Martin Griffiths.
Es decir, aunque no lo dice expresamente, se trata con toda probabilidad de Abdul Razak Tlass, bien identificado por haber dirigido uno de los grupos del ejército “libre” sirio que invadió Taldo. El mismo que viste antes en una foto “guiando” de la mano a un miembro de los observadores.
Su versión no puede ser otra dado que ellos fueron algunos de los perpetradores del ataque a Taldo, como denunció la testigo de Marat Musim. La brigada de más de 200 hombres que llegó desde esta ciudad estaba comandada precisamente por Abdul Razak Tlass. Es evidente que carece de la más mínima credibilidad.
Foto: Abdul Razak Tlass jefe de uno de los grupos atacantes de Taldo llegado desde Rastan y a la vez uno de los “testigos”.
Por último ten en cuenta que Martin Griffiths, curiosamente, era el subjefe británico de la misión de Supervisión de la ONU en Siria (UNSMIS); es decir, con toda probabilidad un espía enviado por su gobierno.La fiabilidad de las declaraciones de este delegado británico es la misma que la de sus testigos y sólo igualada por su desvergüenza. Inglaterra es uno de los principales promotores de la guerra, a la vez que su primer ministro David Cameron declara hipócritamente: "La sangre de estos niños es una mancha terrible en la reputación de las Naciones Unidas"[59].
Foto: Hervé Ladsous
Estas declaraciones fueron acogidas con entusiasmo por casi todos los medios, amplificadas y deformadas, confirmando una vez más que en lugar de buscar la verdad de lo ocurrido sólo servían de propagandistas de la guerra. Esto confirmaba las sospechas que ya emitimos cuando se constituyó la comisión de observadores de que fuera un caballo de Troya para fomentar el bombardeo de la OTAN, como sucedió con su antecesora en Kosovo. Pero el plan fracasó porque las evidencias no cuadraban con el objetivo, como ya discutí en el Boletín nº448[60].
Es sorprendente que cuando después se presentaron los dos informes de la Comisión de Derechos Humanos sobre la matanza de Hula, los medios no se abalanzaran sobre ellos con igual entusiasmo, para diseminarlos a los cuatro vientos, como habían hecho con las declaraciones anteriores.
Puedes preguntarte ¿por qué?
Muy sencillo, en los informes de la comisión sobre la masacre de Hula se reconocía la imposibilidad de atribuir la responsabilidad de los hechos sólo a una de las partes del conflicto. Esto contradecía hasta cierto punto la versión que todos los medios llevaban semanas dando y aprovechando de paso para seguir con su guión: acusando al “regimen de Assad” de la masacre y por ello de haber perdido toda legitimidad. Una estrategia establecida sin duda antes, como lo sugiere el hecho de que inmediatamente Francia, España, Alemania, Japón, Canadá, Bélgica, Holanda, Japón, Suiza, Bulgaria y Reino Unido, anunciaran al unísono la expulsión de los embajadores de Siria, y que Australia y Turquía incluso expulsaran por completo de su territorio a las misiones diplomáticas siria[61].
Pero algunos medios intentaron “arreglarlo”. El Independent refiriéndose al ataque a la cadena de TV al-Ikhbariya mintió en su editorial afirmando que “el Gobierno describe los asesinatos como una masacre, igual que la ONU culpó a las fuerzas del Estado por la masacre de Hula"[62]. Ten en cuenta que el editorial es lo único que mucha gente lee. Sin embargo al final de otro artículo reconoce que el informe “no menciona a la milicia Alawita–Shabiha como responsable, como ha sido ampliamente reportado, pero dice que tenía un fácil acceso a Hula”[63].
No es un patinazo, es una estrategia de agencia de prensa.
La agencia Associated Press en Ginebra emitió una nota reproducida en muchos medios resaltando que según el informe de la ONU “los militares o la fuerza pro gubernamental shabiha tenían un mejor acceso al lugar de la masacre en Hula, Homs el 24-25 de mayo"[64].
Citándola, el Independent y el Guardian destacan un apartado del informe de la ONU que contradice abiertamente los hechos, como acabas de ver en los testimonio de numerosos testigos.
Foto de Hula, ocupada por el ejército libre sirio en febrero 2012
Foto: Associated Press / Guardian
Pero la mayoría de medios no mencionaron el documento y los que lo
hicieron no incluyeron las objeciones de simple sentido común a su
contenido. Es lógico puesto que el informe, en realidad, contradecía la
versión que llevaban semanas machacando según la cual el “regimen de
Assad” era el responsable de la matanza.
Foto: Medialens
Foto: desinformación y mentiras en el Washington Post
Foto: Mismas mentiras que en los titulares de RTVE.
“Las fuerzas del Gobierno sirio y la milicia pro gubernamental conocida como 'shabiha' son los responsables de la matanza del mes de mayo en la localidad de Hula, donde fueron asesinados un centenar de civiles, la mitad de ellos mujeres y niños, según un informe de la ONU difundido este miércoles. Esta es la conclusión a la que ha llegado en su último informe la comisión independiente auspiciada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU” [68].
Foto: El Mundo sigue mintiendo.
Con la particularidad de que en el artículo de El Mundo además se incita a la confusión haciendo creer que el informe es el de los observadores de la ONU.Aunque si lo lees atentamente veras que no puede tratarse de ese informe ya que: “El equipo de observadores de Naciones Unidas en Siria ha pedido al jefe del organismo, Ban Ki-Moon, que envíe el Consejo de Seguridad el informe que ha realizado sobre la grave situación que vive el país, y que se presentará el 17 de septiembre ante el Consejo de Derechos Humanos”, y el artículo está escrito un mes antes.
Foto: El Mundo además confunde.
El analista político Rómulo Pardo Silva considera que los informes de la ONU no pueden considerarse equilibrados. “El conjunto de las acciones de la ONU no es independiente, no es objetivo”, asegura que dicho informe debe ser contemplado teniendo en cuenta el hecho de que la ONU es "un organismo sometido al poder de EE.UU” [71].
Estamos de acuerdo, y es algo que queda bien claro tras la resolución de agosto en la asamblea general Boletín nº447[72]. Pero contrariamente a lo que él dice “las formulaciones del informe hacen pensar que la ONU no tiene datos seguros ni verificados”, pensamos que sí los tiene, pero son los que indican todo lo contrario de lo que dicen y por eso no los mencionan.
Comentarios peligrosos en los críticos del informe
Aunque en general podamos estar de acuerdo con la crítica del informe que ha hecho la organización llamada Red No War, hay algunos puntos cuestionables.
Por ejemplo cuando afirma en el punto 10 de su crítica al informe que “acerca de la masacre en Hula, la CoI ignora que líderes de la oposición no armada indican que no fue una venganza despiadada entre familias o aldeas. Puede ser, entonces, que ese gesto no haya procedido de la “sede central”.
Efectivamente la hipótesis de la venganza está descartada, no sólo por los líderes de la oposición interna, sino por los propios residentes entrevistados. Por ejemplo ante la pregunta del periodista Marat Musin a la testigo residente en Taldo:
Aunque en general podamos estar de acuerdo con la crítica del informe que ha hecho la organización llamada Red No War, hay algunos puntos cuestionables.
Por ejemplo cuando afirma en el punto 10 de su crítica al informe que “acerca de la masacre en Hula, la CoI ignora que líderes de la oposición no armada indican que no fue una venganza despiadada entre familias o aldeas. Puede ser, entonces, que ese gesto no haya procedido de la “sede central”.
Efectivamente la hipótesis de la venganza está descartada, no sólo por los líderes de la oposición interna, sino por los propios residentes entrevistados. Por ejemplo ante la pregunta del periodista Marat Musin a la testigo residente en Taldo:
- ¿qué relación tenían con los pueblos cercanos?
- La testigo responde que “nunca nos perjudicaron ni hubo conflicto alguno, había muy buena relación”[73].
Pero el comentario final que hace la Red No War es peligroso pues
sugiere que puede haber fuerzas del gobierno actuando al margen de las
directrices de la “sede central”, de lo que no hay ninguna prueba.
Lo mismo sucede cuando la organización Red No War afirma en el punto 5 de su crítica al informe[74]: “Falta una separación real entre las acciones del ejército o gobierno oficial y las de las fuerzas oficialistas, que no son oficialmente gubernamentales, como los llamados shabbiha, una entidad oscura para la misma comisión”.
Igual que en el caso anterior, no hay pruebas de ello y el mencionarlo apoya la tesis de que fue la shabbiha la responsable, cuando los hechos apuntan justamente en la dirección opuesta.
En la misma línea pero al revés, en el punto 7 de su crítica al informe la organización Red No War afirma: “Al responsabilizar a los shabbiha por diferentes matanzas, parece que los entrevistados ignoran la posibilidad que actúe un “tercer actor” .
Hay que tener especialmente cuidado con estas declaraciones, porque pavimentan precisamente una de las estrategias de la comisión. En su anterior informe de junio ella misma ya habla de un “tercer actor”: En los puntos 48 y 49 del informe, la comisión afirmaba que los responsables de la masacre podrían “pertenecer a tres organizaciones” y una de ellas es definida hipócritamente como “agrupaciones extranjeras, cuya afiliación resulta desconocida”[75].
Es un hecho que no se puede seguir ocultando la participación de miles de mercenarios extranjeros, así que Estados Unidos se está refiriendo cada vez más a Al Qaeda como ese “tercer actor”. Esto sugiere que pueden volver a utilizarla como excusa para intervenir después de haberla utilizado para desestabilizar el gobierno, tal y como hicieron en Afganistán.
Numerosas fuentes internacionales han reconocido que el ataque de Hula fue perpetrado por escuadrones de la muerte, concretamente por unos 800 hombres[76], y muchos de los nombres de sus comandantes son conocidos[77].
La matanza de Hula es la táctica clásica de los escuadrones de la muerte organizados por los Estados Unidos en Vietnam y América Latina para crear terror e intimidar a la población con crímenes atroces. No es casual que uno de los artífices de esta estrategia, el Sr. Negroponte, haya trabajado en Iraq con el ex embajador de Siria Robert Ford.
Es también la táctica de perpetrar masacres de falsa bandera para luego culpar a las víctimas y vender la guerra engañándote. Una estrategia que tan buenos resultados dio en Yugoslavia con la matanza de Racak que sirvió de excusa para iniciar los bombardeos ilegales de la OTAN, como ya expliqué en el Boletín nº448.
Es importante y urgente pues desmontar el fraude sobre la masacre de Hula que intentó repetir el mismo escenario que en Yugoslavia. Se resume en una decena de mentiras que puedes ver en nuestra presentación hecha en el Club de Amigos de la Unesco, CAUN Boletín nº438 [78].
En breve pondremos a disposición pública un reportaje en vídeo sobre este importante tema.
Lo mismo sucede cuando la organización Red No War afirma en el punto 5 de su crítica al informe[74]: “Falta una separación real entre las acciones del ejército o gobierno oficial y las de las fuerzas oficialistas, que no son oficialmente gubernamentales, como los llamados shabbiha, una entidad oscura para la misma comisión”.
Igual que en el caso anterior, no hay pruebas de ello y el mencionarlo apoya la tesis de que fue la shabbiha la responsable, cuando los hechos apuntan justamente en la dirección opuesta.
En la misma línea pero al revés, en el punto 7 de su crítica al informe la organización Red No War afirma: “Al responsabilizar a los shabbiha por diferentes matanzas, parece que los entrevistados ignoran la posibilidad que actúe un “tercer actor” .
Hay que tener especialmente cuidado con estas declaraciones, porque pavimentan precisamente una de las estrategias de la comisión. En su anterior informe de junio ella misma ya habla de un “tercer actor”: En los puntos 48 y 49 del informe, la comisión afirmaba que los responsables de la masacre podrían “pertenecer a tres organizaciones” y una de ellas es definida hipócritamente como “agrupaciones extranjeras, cuya afiliación resulta desconocida”[75].
Es un hecho que no se puede seguir ocultando la participación de miles de mercenarios extranjeros, así que Estados Unidos se está refiriendo cada vez más a Al Qaeda como ese “tercer actor”. Esto sugiere que pueden volver a utilizarla como excusa para intervenir después de haberla utilizado para desestabilizar el gobierno, tal y como hicieron en Afganistán.
Numerosas fuentes internacionales han reconocido que el ataque de Hula fue perpetrado por escuadrones de la muerte, concretamente por unos 800 hombres[76], y muchos de los nombres de sus comandantes son conocidos[77].
La matanza de Hula es la táctica clásica de los escuadrones de la muerte organizados por los Estados Unidos en Vietnam y América Latina para crear terror e intimidar a la población con crímenes atroces. No es casual que uno de los artífices de esta estrategia, el Sr. Negroponte, haya trabajado en Iraq con el ex embajador de Siria Robert Ford.
Es también la táctica de perpetrar masacres de falsa bandera para luego culpar a las víctimas y vender la guerra engañándote. Una estrategia que tan buenos resultados dio en Yugoslavia con la matanza de Racak que sirvió de excusa para iniciar los bombardeos ilegales de la OTAN, como ya expliqué en el Boletín nº448.
Es importante y urgente pues desmontar el fraude sobre la masacre de Hula que intentó repetir el mismo escenario que en Yugoslavia. Se resume en una decena de mentiras que puedes ver en nuestra presentación hecha en el Club de Amigos de la Unesco, CAUN Boletín nº438 [78].
En breve pondremos a disposición pública un reportaje en vídeo sobre este importante tema.
A quien benefician estos asesinatos. Culpar a la víctima
¿Quién gana con estos horrendos asesinatos a sangre fría
deliberadamente perpetrados contra niños? “Cui prodest” es la pregunta
básica que debemos hacernos siempre.
En su crítica la Red No War plantea acertadamente la cuestión: “Acerca de la masacre en Hula, donde se responsabiliza a fuerzas alineadas con el gobierno, hay que preguntarse cuál sería la motivación para un crimen tan preciso y brutal, ajeno a los enfrentamientos”.
La motivación está clara como lo prueba el que el ejercito “libre” sirio inmediatamente declarase que no iba a respetar el plan de paz. Utilizó la masacre como una justificación para no hacerlo, mejor dicho para no seguir haciéndolo,porque desde el principio nunca lo respetó.
La masacre perpetrada en Hula no es el único caso. Otras responden al mismo guión. Es la misma estrategia que se utilizó en otras matanzas curiosamente cometidas antes de las reuniones de la ONU o de las visitas de Anann. Por ejemplo justo el día antes de que se diera a conocer el resultado de la votación en el Consejo de seguridad de la ONU, el jueves 4 de febrero, se produjo curiosamente una “masacre” en Homs con 200 muertos. Pero los propios ciudadanos de Homs identificaron a sus familiares secuestrados por grupos terroristas desde hacía varios días, entre los que fueron exhibidos asesinados y mutilados y presentados de nuevo como víctimas de otro supuesto bombardeo del ejército, como informamos en el Boletín nº417 [79]
En su crítica la Red No War plantea acertadamente la cuestión: “Acerca de la masacre en Hula, donde se responsabiliza a fuerzas alineadas con el gobierno, hay que preguntarse cuál sería la motivación para un crimen tan preciso y brutal, ajeno a los enfrentamientos”.
La motivación está clara como lo prueba el que el ejercito “libre” sirio inmediatamente declarase que no iba a respetar el plan de paz. Utilizó la masacre como una justificación para no hacerlo, mejor dicho para no seguir haciéndolo,porque desde el principio nunca lo respetó.
La masacre perpetrada en Hula no es el único caso. Otras responden al mismo guión. Es la misma estrategia que se utilizó en otras matanzas curiosamente cometidas antes de las reuniones de la ONU o de las visitas de Anann. Por ejemplo justo el día antes de que se diera a conocer el resultado de la votación en el Consejo de seguridad de la ONU, el jueves 4 de febrero, se produjo curiosamente una “masacre” en Homs con 200 muertos. Pero los propios ciudadanos de Homs identificaron a sus familiares secuestrados por grupos terroristas desde hacía varios días, entre los que fueron exhibidos asesinados y mutilados y presentados de nuevo como víctimas de otro supuesto bombardeo del ejército, como informamos en el Boletín nº417 [79]
¿Por qué iban a perpetrar la masacres las tropas del
gobierno contra su propia gente socavando el plan de paz que el mismo
gobierno defendía?
La masacre de Hula, aunque no es la más importante numéricamente, es especialmente horrenda porque la mayoría de los asesinados eran niños. Como en Yugoslavia, se trata de vender la guerra conmoviendo al público con crímenes horribles para que la acepte acusando a las víctimas de atrocidades que no han cometido.
La masacre de Hula, aunque no es la más importante numéricamente, es especialmente horrenda porque la mayoría de los asesinados eran niños. Como en Yugoslavia, se trata de vender la guerra conmoviendo al público con crímenes horribles para que la acepte acusando a las víctimas de atrocidades que no han cometido.
El informe de la Comisión “Independiente” del Consejo de Derechos
Humanos de la ONU omite que los masivos ataques, saqueos y
destrucciones de infraestructuras civiles incluyendo lugares
arqueológicos, no pueden ser atribuidos al gobierno. Los repetidos
sabotajes terroristas de infraestructuras públicas vitales como
oleoductos, redes eléctricas o trenes van precisamente en contra de sus
intereses y siguen perpetrándose.
Por ejemplo, el 8 de septiembre los terroristas de la Brigada Tawhid FSA volaron en Aleppo una tubería principal de agua potable que alimenta barrios habitados por más de 3 millones de personas[80] ¿En qué beneficia esto al gobierno?
Además existen pruebas que incriminan incluso a los periodistas de las cadenas de TV árabes y occidentales en estos atentados contra bienes públicos. La CNN ha sido acusada de complicidad en estos atentados ya que fueron los primeros en llegar tras la voladura de un oleoducto; además estaban allí junto a miembros notorios de la oposición cuando se produjeron los hechos y encima, en el colmo del cinismo, lo filmaron, como informamos en el Boletín nº424[81]. Al Jazeera por su parte ha anunciado repetidamente los atentados antes de que sucedieran[82], como puedes ver en el vídeo “Fabricando disidencia” BOLETÍN Nº453.
Lo mismo puede decirse de los atentados terroristas con bombas en zonas urbanas que han matado a cientos de civiles. En un comienzo se responsabilizó de ellos al gobierno en el colmo del sinsentido y aún ahora el informe de la comisión los clasifica cínicamente como “crímenes domésticos” justificándolo surrealistamente “por imposibilidad de acceso a los lugares”.
Estos atentados terroristas siguen produciéndose, por ejemplo en Alepo el domingo 9 de septiembre un coche bomba estalló produciendo varias decenas de muertos, derrumbando parcialmente varios edificios y provocando un gran incendio[83].
¿Queda algún imbécil que pueda creerse que el gobierno es el responsable?
Por ejemplo, el 8 de septiembre los terroristas de la Brigada Tawhid FSA volaron en Aleppo una tubería principal de agua potable que alimenta barrios habitados por más de 3 millones de personas[80] ¿En qué beneficia esto al gobierno?
Además existen pruebas que incriminan incluso a los periodistas de las cadenas de TV árabes y occidentales en estos atentados contra bienes públicos. La CNN ha sido acusada de complicidad en estos atentados ya que fueron los primeros en llegar tras la voladura de un oleoducto; además estaban allí junto a miembros notorios de la oposición cuando se produjeron los hechos y encima, en el colmo del cinismo, lo filmaron, como informamos en el Boletín nº424[81]. Al Jazeera por su parte ha anunciado repetidamente los atentados antes de que sucedieran[82], como puedes ver en el vídeo “Fabricando disidencia” BOLETÍN Nº453.
Lo mismo puede decirse de los atentados terroristas con bombas en zonas urbanas que han matado a cientos de civiles. En un comienzo se responsabilizó de ellos al gobierno en el colmo del sinsentido y aún ahora el informe de la comisión los clasifica cínicamente como “crímenes domésticos” justificándolo surrealistamente “por imposibilidad de acceso a los lugares”.
Estos atentados terroristas siguen produciéndose, por ejemplo en Alepo el domingo 9 de septiembre un coche bomba estalló produciendo varias decenas de muertos, derrumbando parcialmente varios edificios y provocando un gran incendio[83].
¿Queda algún imbécil que pueda creerse que el gobierno es el responsable?
Dirás que no hemos contestado a la pregunta inicial de este apartado ¿quién se beneficia?
Cierto, hemos argumentado básicamente quién no se beneficia, con lo que se deduce que es la oposición extranjera que sostiene al llamado Ejército “libre” sirio quien lo hace. Pero son los propios miembros de la comisión los que van a darte la respuesta más clara en el siguiente apartado.
Cierto, hemos argumentado básicamente quién no se beneficia, con lo que se deduce que es la oposición extranjera que sostiene al llamado Ejército “libre” sirio quien lo hace. Pero son los propios miembros de la comisión los que van a darte la respuesta más clara en el siguiente apartado.
Notas
|
[40] Una nueva masacre en Siria. Nuevas revelaciones sobre las víctimas de Hula. por Rainer Hermann. original alemán:
http://www.faz.net/aktuell/politik/neue-erkenntnisse-zu-getoeteten-von-hula-abermals-massaker-in-syrien-11776496.html
http://www.faz.net/aktuell/politik/neue-erkenntnisse-zu-getoeteten-von-hula-abermals-massaker-in-syrien-11776496.html
[41] Nota f pgna. 65-66
[43] In Syrien gibt es mehr als nur eine Wahrheit. Morgenpost 23.06.12
http://www.morgenpost.de/politik/ausland/article107255456/In-Syrien-gibt-es-mehr-als-nur-eine-Wahrheit.html
http://www.morgenpost.de/politik/ausland/article107255456/In-Syrien-gibt-es-mehr-als-nur-eine-Wahrheit.html
[44] Syria: Another German Journalist has doubts about Hula massacre. Susana Al Halabi. 23 junio 2012.
http://www.syrianews.cc/syria-another-german-journalist-has-doubts-about-Hula-massacre/
http://www.syrianews.cc/syria-another-german-journalist-has-doubts-about-Hula-massacre/
[45] Entrevista con Webster G. Tarpley, Ph.D. PressTV PressTV. 29 de mayo 2012. http://tarpley.net/2012/05/30/the-Hula-massacre/
[46]
Bahar Kimyongur. Syriana La conquete continue. Investigactión
couleurs livres 2011. Bruselas , Bélgica. Pgna. 63 Puede conseguirse en
http://www.michelcollon.info/spip.php?page=produit&ref=SYR&id_rubrique_thelia=&lang=fr
[47]
Boletín nº445 Limpieza étnica perpetrada por el “ejército libre
sirio”. No hay una guerra de religión. No hay una guerra civil. Alfredo
Embid http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol445.htm
[49] http://www.faz.net/aktuell/politik/ausland/syrien-assads-gegner-glauben-nicht-mehr-an-politische-loesung-11775049.html
[50] Boletín nº436 Las recientes “pruebas” para incriminar al gobierno en la masacre de Hula confirman lo contrario.
Se incrementan los ataques terroristas, mientras se preparan nuevas operaciones de guerra psicológica. Alfredo Embid http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol436.htm
Se incrementan los ataques terroristas, mientras se preparan nuevas operaciones de guerra psicológica. Alfredo Embid http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol436.htm
[51]
A los miembros de la ONU – “El informe CoI sobre Siria no tiene
evidencias” Marinella Correggia, Red No War. 7 septiembre 2012
http://www.sibialiria.org/wordpress/?p=816
http://www.sibialiria.org/wordpress/?p=816
[52] VIDEO Marat Musin de ANNA noticias en Siria - informe sobre la situación en torno al Hula. Boletín 452.http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol452.htm
[53] Ataque de al-Qaeda contra el ministerio sirio de Defensa. Red Voltaire | Damasco (Siria) http://www.voltairenet.org/Ataque-de-al-Qaeda-contra-el
[54] Siria: testimonio directo y estremecedor de la Madre Agnes-Mariam de la Cruz.
http://www.redescristianas.net/2012/04/20/siria-testimonio-directo-y-estremecedor-de-la-madre-agnes-mariam-de-la-cruz/
http://www.redescristianas.net/2012/04/20/siria-testimonio-directo-y-estremecedor-de-la-madre-agnes-mariam-de-la-cruz/
[55]
Centre Catholique d’information Vox Clamantis. Diocèse grec-catholique
de Homs. Une experience vecue de la situation securitaire actuelle en
Syrie. Qâra, Province de Damas, Syrie. 11 mayo 2012
http://www.maryakub.org/Article_vecue_de_la_situation_securitaire_actuelle_5_mai_2012.html
http://www.maryakub.org/Article_vecue_de_la_situation_securitaire_actuelle_5_mai_2012.html
[56]
Occidente oculta la verdad sobre las masacres sirias Los Gobiernos
occidentales presumiblemente están al corriente de los delitos de los
rebeldes sirios. 26 jul 2012 | 14:39 GMT 72 AFP http://actualidad.rt.com/actualidad/view/50065-Occidente-oculta-verdad-sobre-masacres-sirias
[57] Charlie Skelton de The Guardian expone las Redes de Difusión de la OTAN grandes mentiras contra Siria 18 de julio 2012. http://corporatemediaexposed.com/charlie-skelton-of-the-guardian-exposes-the-nato-networks-spreading-big-lies-against-syria/
[58] Chanel 4 Sunday 27 Mayo 2012 Alex thomson 's view
Piecing together the bloody truth in Hula
http://blogs.channel4.com/alex-thomsons-view/piecing-bloody-truth-Hula/1687
Piecing together the bloody truth in Hula
http://blogs.channel4.com/alex-thomsons-view/piecing-bloody-truth-Hula/1687
[59] http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/middleeast/syria/9570853/Only-a-no-fly-zone-brokered-with-Russia-can-bring-peace-to-Syria.html
[60] Boletín nº448. ¿Fracaso, asesinato o coartada del plan de paz en Siria? Alfredo Embid. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol448.htm
[61]
Los enemigos de Asad ya tienen el argumento para una intervención
militar en Siria. Armando Pérez RIA Novosti. Sergei Kirkach.16:41
31/05/2012. http://sp.rian.ru/opinion_analysis/20120531/153911565.html
[62]http://www.medialens.org/index.php?option=com_content&view=article&id=687:Hula-massacre-update-the-un-report&catid=25:alerts-2012&Itemid=69
[63]
Building stormed hours after President Assad warns that Syria is now
'in a real state of war'. Patrick Cockburn. 28 Junio 2012. http://www.independent.co.uk/news/world/middle-east/syrian-rebels-accused-of-massacre-after-seven-die-in-attack-on-tv-station-7893588.html
[64]
“A report by UN-appointed human rights experts says the military or
pro-government shabiha forces had better access to the sites of the
massacre in the Hula village, in Homs province, Mayo 24-25.”
[65] ‘Syrian government loyalists “may be responsible” for massacre – UN report.’ Associated Press in Geneva
guardian.co.uk, 27 Junio 2012 10.30 BST. http://www.guardian.co.uk/world/2012/jun/27/syria-loyalists-Hula-massacre-un
guardian.co.uk, 27 Junio 2012 10.30 BST. http://www.guardian.co.uk/world/2012/jun/27/syria-loyalists-Hula-massacre-un
[65] Hula Massacre Update - The UN Report. David Edwards. Julio 05, 2012 http://www.medialens.org/index.php?option=com_content&view=article&id=687:Hula-massacre-update-the-un-report&catid=25:alerts-2012&Itemid=69).
[67] "UN expert panel concludes Syria regime, militia have committed war crimes against civilians."http://www.washingtonpost.com/world/national-security/syrian-military-and-militia-committed-war-crimes-against-civilians-un-report-concludes/2012/08/15/57652790-e6ee-11e1-8f62-58260e3940a0_story.html
[68] La matanza de Hula puede constituir un crimen contra la humanidad. Vídeo http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/regimen-sirio-niega-estar-detras-matanza-hula/1421651/ RTVE.es / Agencias15.08.2012
Un informe de la ONU acusa oficialmente al régimen sirio y los 'shabiha' de la matanza de Hula. RTVE.es / Agencias15.08.2012 http://www.rtve.es/noticias/crimenes-de-guerra/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/matanza-hula-puede-constituir-crimen-contra-humanidad/1426171/
Un informe de la ONU acusa oficialmente al régimen sirio y los 'shabiha' de la matanza de Hula. RTVE.es / Agencias15.08.2012 http://www.rtve.es/noticias/crimenes-de-guerra/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/matanza-hula-puede-constituir-crimen-contra-humanidad/1426171/
[69]
La ONU acusa a las fuerzas sirias. Culpa al Gobierno de los 108
muertos de Hula . La ONU acusa a las fuerzas sirias de 'asesinato,
tortura, violencia sexual y saqueos' El Mundo. Reuters @ 16-08-2012
00:09
[70] Los observadores de la ONU se retiran de Siria, atrapada en la guerra y una grave crisis humanitaria Elmundo.es | Madrid. Actualizado domingo 19/08/2012 03:59 horas http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/18/internacional/1345316565.html
[71] http://actualidad.rt.com/actualidad/view/51578-onu-occidente-rechaza-condenar-atentado-damasco-peticion-rusa
[72] Boletín nº447 La ONU defiende el terrorismo y acusa a las víctimas. Alfredo Embid http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol447.htm
[73] Vídeo Marat Musin de ANNA noticias en Siria - informe sobre la situación en torno al Hula. Boletín 452.http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol452.htm
[74]
El último informe de la Comisión CoI sobre Siria (por mandato del
Consejo de Derechos Humanos), saca conclusiones que no tienen
evidencias veraces, contando con testimonios que pertenecen solo a una
fracción de la población siria. Marinella Correggia
5 septiembre 2012 http://www.sibialiria.org/wordpress/?p=783
5 septiembre 2012 http://www.sibialiria.org/wordpress/?p=783
[75]
‘First, that the perpetrators were Shabbiha or other local militia
from neighbouring villages, possibly operating together with, or with
the acquiescence of, the Government security forces; second, that the
perpetrators were anti-Government forces seeking to escalate the
conflict while punishing those that failed to support – or who actively
opposed - the rebellion; or third, foreign groups with unknown
affiliation.’
[76] Webster G. Tarpley, Ph.D.. PressTV PressTV. 01 de junio 2012.
http://tarpley.net/2012/06/01/syria-finds-800-man-death-squad-guilty-of-Hula-massacre/
http://tarpley.net/2012/06/01/syria-finds-800-man-death-squad-guilty-of-Hula-massacre/
[77]
Boletín 452. VIDEO Marat Musin de ANNA noticias en Siria - informe
sobre la situación en torno al Hula. Nombres de los responsables de la
masacre. Alfredo Embid
[78] Boletín nº438 Medios de desinformación y propaganda de guerra. Presentación en Ppoint.
24 junio 2012 Club de Amigos de la UNESCO. Alfredo Embid. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol438.htm
24 junio 2012 Club de Amigos de la UNESCO. Alfredo Embid. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol438.htm
[79]
Boletín nº417. Lo que no te cuentan sobre Siria. Repetición del mismo
guión que en Libia. 10ª parte. El informe de los observadores de la
Liga Árabe que se te ha ocultado, al contrario que su informe en la ONU
que ha fracasado. Alfredo Embid. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol417.htm
[81]Boletín nº424 Los periodistas occidentales colaboran con el terrorismo en Siria. Alfredo Embid http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol424.htm
[82]
Video Fabricando la disidencia, Manufacturing Dissent. Producido por
los periodistas Lizzie Phelan y Mostafa Afzalzadeh. Editado por Lizzie
Phelan.
http://www.manufacturing-dissent.com/Watch_Online.html
http://www.manufacturing-dissent.com/Watch_Online.html
II Parte
Lo más importante es la absoluta falta de independencia y de credibilidad de la propia comisión
El informe de la Comisión autodenominada “Independiente” del Consejo de Derechos Humanos de la ONU puede descartarse especialmente por la falta de credibilidad de la propia comisión que no es en absoluto independiente.
Y no puede serlo porque la comisión incluye entre sus miembros a personajes relacionados con los servicios de inteligencia USA, incluida la CIA, el Pentágono, las corporaciones petroleras, de armamento y de la familia Bin Laden …
¿crees que exagero?
No, su pedigree es incluso peor.
Hemos analizado ya los curriculums de sus directores[84]: Paulo Sergio Pinheiro, Ertürk Akin y Karen Koning AbuZayd en el Boletín nº410 [85]
Foto: Paulo Pinheiro con Karen Abu Zayd.
Foto: Ertürk Yakin.
Foto: Karen Koning AbuZayd con Paulo Pinheiro.
Karen Koning AbuZayd es norteamericana. En su curriculum consta que ha trabajado como subsecretaria general de la ONU y para agencias de la ONU: ACNUR en África y Sarajevo, la UNRWA en Palestina. Dada la corrupción reinante en la organización esto no es precisamente un mérito, como apuntamos en el Boletín nº429 en el artículo“la ONU apesta”[92].
Esta energúmena es miembro destacado de la Junta Directiva del Consejo de política de Medio Oriente (vicedirectora)con sede en Washington D.C.
Esta organización “sin fines de lucro” llamada Consejo de Política de Oriente Medio (Middle East Policy Council MEPC)[93], bajo la apariencia de una ONG es un tanque de pensamiento (think tank) estadounidense privado de Washington[94].
Fue fundado en 1981 con el nombre de Consejo Estadounidense de Asuntos Árabes. Como todos los tanques de pensamiento estadounidenses está ligado al más poderoso de ellos, el Consejo de Relaciones Exteriores, CRF, fundado en 1921, que deriva de su homólogo británico Real Instituto de Asuntos Internacionales, más conocido como Chattam House, fundado en 1919[95].
Foto: Dr Radwan Ziadeh, director del Centro de Estudios de Derechos Humanos de Damasco, dando una conferencia en el mismo Real Instituto de asuntos internacionales RIIA (Chattam House)[96]
En su informe "Evaluación de opciones para el cambio de régimen" se refiere claramente a los posibles escenarios diseñados para el cambio de régimen en Libia, así como Siria e Irán que debe tener en cuenta la política exterior U.S.A. Incluye diversas opciones para desestabilizar el país. Reconoce abiertamente que la creación de refugios seguros y corredores humanitarios bajo la "responsabilidad de proteger" sólo es un pretexto para derrocar al gobierno sirio. Las opciones que maneja incluyen una escalada que de hecho ya se está produciendo. Desde “alimentar a la oposición siria con una dieta constante de armas y entrenamiento” para perpetuar la violencia y "sangrar y debilitar” a Siria evitando los costos de intervención directa, hasta la “guerra multi-frentes”, con la participación de Israel por el sur y de Turquía por el norte[99].
El Consejo de Política de Oriente Medio edita "Middle East Policy", una revista sobre la política de Oriente Medio y organiza conferencias (Capitol Hill Conference Series).
Foto: "Middle East Policy".
Foto: Frank Anderson.
Foto: C.W.Freeman
Freeman jugó un papel destacado en el Ministerio de Defensa para desarrollar un sistema de seguridad para Europa tras la guerra fría, con el Centro de mando de la OTAN.
Fue Embajador de Estados Unidos durante la presidencia de papá Bush en Arabia Saudita. Precisamente de 1989 a 1992, es decir, antes y después de la guerra del Golfo Pérsico, cuando se establecieron por primera vez bases norteamericanas en Arabia Saudita con la excusa falsa de que Iraq estaba amasando tropas en la frontera. Esas bases fueron utilizadas en la operación Tormenta del desierto, para atacar a Iraq en 1991 que había caído en la trampa de ocupar Kuwait con el beneplácito de la embajadora USA en Bagdad.
En 1997, sucedió a George McGovern en la presidencia del Consejo de Política de Oriente Medio.
En 2009 Freeman fue nombrado para el importante puesto de director del National Intelligence Council (Consejo Nacional de Inteligencia) que coordina TODAS las agencias de inteligencia y servicios secretos USA. La llamada Comunidad de Inteligencia (IC, por sus siglas en inglés) de EEUU comprende 16 agencias con un presupuesto anual oficial que supera los 70.000 millones de dólares. Abarca los Departamentos de la Armada, Ejército de Tierra y Fuerza Aérea, el Cuerpo de Marines, la Guardia Costera, la Agencia de Inteligencia de la Defensa, los Departamentos de Energía, Seguridad Nacional, Estado, Tesoro, Agencia de Lucha contra la Droga, Buró Federal de Investigación, Agencia de Seguridad nacional, Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial, Agencia Nacional de Reconocimiento y la Agencia Central de Inteligencia más conocida como CIA (que sólo es una de ellas)[101].
Bajo su presidencia el Consejo Nacional de Inteligencia emitió un informe donde se concluía que Irán no tenía, ni estaba construyendo armas nucleares. Naturalmente este informe no le hizo ninguna gracia al gobierno de Israel, ni tampoco que Freeman criticase su política abiertamente [102] El lobby sionista en EEUU organizó una campaña contra él y le obligó a renunciar, como ya informamos en el boletín 238[103].
Pero la manipulación sionista fue inútil, ya que este año (2012) en su informe el Consejo Nacional de Inteligencia reiteró lo mismo: TODAS las agencias de inteligencia USA concuerdan en que Irán no tiene, ni pretende tener armas nucleares, como hemos informado en el Boletín nº430 .[104]
Imagen: Panel de de directores el Consejo de política de Oriente Medio[105]
Foto: Rex Tillersson director de Exxon-Mobil, dando una conferencia en el Consejo de Relaciones Exteriores, CRF.
Foto: General Joseph P. Hoar .
Foto: Centcom.[106]
Foto: Web del Grupo Saudi Binladin (SBG)
Esquema de interrelaciones del Grupo Saudi BinLadin SBG
Sin olvidar que el “terrorista” creado por la CIA, Bin Laden era miembro de esa familia y que la casa Saud fue desde el comienzo la generosa financiera de sus muyaidines afganos (que fueron el origen de Al Qaeda) y sigue siéndolo de todos los movimientos fundamentalistas wahabíes del mundo. Estos grupos siguen siendo utilizados por los Estados Unidos para desestabilizar países como Yugoslavia o Libia y como excusa para intervenir en otros como Somalia o Yemen[113]. Siria ha sido objeto de la primera estrategia introduciendo y armando a estos grupos en el país a través de Turquía (miembro de la OTAN). Pero ya se apunta que puede serlo también de la segunda con el nuevo cuento de que “hay que impedir que las armas de destrucción masiva caigan en manos de Al Qaeda”.
El Consejo de Política de Oriente Medio incluye a importantes diplomáticos como los ex embajadores de Líbano, Kuwait, Omán, Emiratos Arabes Unidos (UAE), Qatar y también al Presidente del Consejo empresarial U.S. - Qatar. (US-Qatar Business Council Mission).
Te preguntarás ¿qué ese Consejo?
Muy sencillo, su propio nombre lo indica. El Consejo empresarial U.S.-Qatar (US-Qatar Business Council)[114] representa los intereses corporativos y financieros norteamericanos y del estado de Qatar.
Miembros Fundadores de la cámara de comercio americano-qatarí | |
Occidental Petroleum Corporation | |
Chevron Corporation | Qatar Airways |
ConocoPhillips | Qatari Diar |
ExxonMobil | Qatar Petroleum |
Como puedes ver, el Consejo empresarial U.S.-Qatar incluye entre sus principales miembros a representantes de las empresas multinacionales USA más rentables y poderosas del planeta: las petroleras y las armamentísticas. Algunas de ellas también forman parte del Consejo de Política de Oriente Medio.
Las petroleras USA:
Exxon – Mobil. 1ª petrolera mundial (ver más arriba su origen).Las empresas de armamento USA
Chevron. 4ª petrolera mundial, que en el 2000 absorbió a Texaco. Su origen es la Standard oil de California del cartel de Rockefeller.
Conoco Philipps. 5ª petrolera mundial.
Occidental Petroleum Corporation (Oxy). Multinacional USA dedicada a la búsqueda y explotación de petróleo (también carbón y fosfatos), fabrica y comercializa productos químicos como los vinilos cuyos vertidos produjeron altos índices de cáncer y malformaciones de nacimiento en los habitantes del Love Canal.
Foto: Rayteon[115]
Raytheon. Uno de los contratistas de defensa militares más grandes de los Estados Unidos. Es el mayor productor de misiles guiados del mundo. Fabrica Sistemas Espaciales y Aerotransportados, Sistemas de electrónica militar, Inteligencia e Información, plataformas de misiles aéreos, marinos y terrestres, armas láser para la marina, sistemas de radares de aeronaves, sistemas de miras y blancos, sistemas de comunicación para aplicaciones militares y componentes de satélites, y el Sistema de Control Universal (UCS por sus siglas en ingles) para vehículos aéreos no tripulados (Drones). Además es el principal fabricante de los hornos de microondas y elabora publicaciones “educativas”. Sus misiles fueron utilizados durante los bombardeos “humanitarios” de la OTAN contra Libia[116]
.
Raytheon trabaja con la Agencia de Proyectos Avanzados de Defensa DARPA. Con Lookheed Martin ha desarrollado el programa ISIS (Integrated Sensor Is Structure) que incluye su nuevo vehículo espía que se situará a 9.656 km de altura (fuera del alcance de los misiles tierra aire) y podrá operar durante 10 años con células de hidrógeno[117].
Foto: Boeing láser de combate con la velocidad de la luz.[118]
Boeing. Empresa multinacional USA número 1 mundial en aeronáutica, aviones comerciales y militares, fabrica helicópteros, satélites, vehículos de lanzamiento, sistemas avanzados de comunicación, sistemas electrónicos de armamento, misiles y de armas láser[119]. Actualmente desarrolla armas láser móviles y los nuevos sistemas de satélites espías ODNI/NRO. Como el anterior de Raytheon, se trata de proyectos cuyos detalles y presupuestos son secretos[120].
Foto: Honeywell International Inc.[121]
Honeywell. Multinacional USA que produce sistemas de informática, telecomunicaciones, de ingeniería aeronáutica, motores a reacción, sistemas aeroespaciales, materiales químicos especiales, pero además bombas de racimo, sistemas de guiado de misiles, napalm y minas terrestres, mientras airea su fundación de “caridad” y distribuye libros escolares.
Foto: Booz Allen Hamilton [122]
Booz Allen Hamilton. Compañía especializada en tecnología y consultoría de defensa e inteligencia para el gobierno USA. Especialista en puertas giratorias entre el sector privado y el público y considerada como la mayor contratista de la CIA; fue comprada por el Carlyle group. [123]
Dibujo: Booz Allen Hamilton Khalil Bendib
Foto: Al Jazeera líder mundial en la desinformación
Arabia Saudí también merece un premio por su labor humanitaria con los palestinos, mientras colabora con el gobierno sionista de Israel que los ha provocado. Sólo que este premio es muy real como puedes ver en la foto siguiente.
Foto: Karen Koning AbuZayd premiando al Principe Nayef bin Abdul Aziz Al Saud, de Arabia Saudí, con el galardón de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina (UNRWA).
Foto: decapitación de una mujer acusada de bruja en Arabia Saudí, sin que los jeques de Riad precisaran los cargos que pesaban contra ella. Europa Press[126]
Imagen: Panel de de directores el Consejo de política de Oriente Medio[127]
Es evidente que trabajando como directivo para un tanque de pensamiento ligado estrechamente a la CIA, al Pentágono, a los dos principales negocios planetarios: petróleo, y armas, además de a Qatar y Arábia Saudí, Karen Koning AbuZaydtiene como mínimo lo que se llama un evidente “conflicto de intereses”. Sin duda por eso se la ha puesto a cargo de los informes de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que se autodenomina cínicamente “independiente”.
Qatar, Arabia Saudí, Turquía, Estados Unidos e Israel son reconocidamente los principales promotores de la incendiaria agresión a Siria junto con la OTAN. Poner a estos individuos, especialmente a Karen Koning AbuZayd,al frente de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de la ONU para Siria es como poner a un incendiario al frente del departamento de bomberos.
Dibujo: Derechos humanos made in USA / Israel.
Vasili Nebznaya, director del Departamento de Cooperación Humanitaria y de Derechos Humanos en el Ministerio de Exteriores ruso, dijo en una alocución ante la Duma (Parlamento ruso) que “el Consejo de Derechos Humanos creado en principio para desempeñar como foro no politizado se ha convertido hoy en una plaza para orquestar los ataques y presiones políticas sobre los países que no son del agrado de Occidente y no giran en su órbita... Este Consejo ya no es un lugar para el diálogo no politizado pues ya vemos que los occidentales aprovechan su superioridad numérica para celebrar repetidas sesiones de emergencia contra Siria, Irán y todo aquel que cae bajo su mano”[128].
Los informes fraudulentos del Consejo de Derechos Humanos proporcionan más leña al fuego de la propaganda de guerra con la enorme ventaja de ser emitidos por un organismo de la ONU que, para muchas personas eficazmente desinformadas, sigue siendo creíble en contra de todas estas aplastantes evidencias.
Foto: Karen Koning AbuZayd y Paulo Pinheiro preparando su show en la sede de la delegación de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
El informe actual lejos de justificar las sanciones es una prueba más de que la Comisión de Derechos Humanos de la ONU carece de toda credibilidad y de autoridad moral. Es una hipocresía que haya producido informes acusando al Gobierno libio y sirio cuando ella misma es culpable de encubrir crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Ese encubrimiento es indudablemente criminal ya que pavimenta el camino hacia una nueva guerra que puede extenderse a toda la región y al mundo.
Foto: Los 3 mosqueteros de la Comisión Paulo Pinheiro (centro), Yakin Ertürk (izquierda), y Karen Abu Zayd (derecha).
Igual sucede con otras de las agencias de la ONU como la AIEA o la OMS demostradamente cómplices del peor crimen contra la humanidad que jamás se haya producido: la ocultación de los efectos sobre TODAS las enfermedades de la contaminación radiactiva civil y militar y especialmente de sus efectos transgeneracionales.
Es muy importante denunciar las mentiras de los informes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que no son mas que propaganda de guerra, porque es el principal argumento que utilizan los medios de desinformación.
Es fundamental mostrar que el Consejo carece de la mas mínima credibilidad como lo demuestra la composición de sus directores, que deberán ser juzgados por sus crímenes. El caso de Hula es ejemplar por su horror intolerable y por las evidencias aplastantes que los acusan.
Si la gente conociese estas pruebas del fraude, no se seguiría dejando engañar y sin duda no toleraría la guerra. Todos podemos ayudar a informarla. Es imprescindible desmontar esta coartada, para evitar que siga y que se extienda hasta una posible III guerra mundial.
Comentarios
Publicar un comentario